PREGRADO
ECONOMÍA
INFORMACIÓN DEL PROGRAMA
Código SNIES: 12797
Registro Calificado: Resolución N° 003241 del 2 de marzo de 2021 por 7 años.
Nivel académico: Pregrado.
Títuloque otorga: Economista.
Nivel de formación: Universitaria.
Duración: 8 semestres (4 años).
Modalidad: Presencial
Número de créditos académicos: 138.
Lugar de Desarrollo: Bogotá D.C., Colombia.
Costo del semestre 2025: $4.478.963
Consulta por descuentos especiales y tarifas preferenciales en el marco de convenios y acuerdos de cooperación.
DESPLEGAR / REPLEGAR
Perfil de egreso
El Economista de la Universidad de América:
- Crea e interpreta modelos económicos teóricos, cuantitativos y cualitativos explicativos de la realidad, articulando conceptos propios de la economía con los sucesos y fenómenos del contexto.
- Pronostica el comportamiento de variables económicas, para el diseño de políticas públicas encaminadas a lograr el crecimiento y desarrollo local, regional y nacional.
- Evalúa las interrelaciones económicas, sociales y ambientales de las decisiones de los agentes en los ámbitos público y privado.
- Implementa teorías, métodos y técnicas estadísticas y econométricas en la toma de decisiones en pro del desarrollo económico, buscando contribuir a la sostenibilidad de las generaciones presentes y futuras.
- Interactúa con otras culturas, se concibe como parte de la especie humana, identifica los problemas del orden global y propone soluciones para la construcción de sociedades armónicas y en paz, aplicando los valores de civismo, empatía y equidad.
DESPLEGAR / REPLEGAR
¿Por qué estudiar Economía en la Universidad de América?
- Por el enfoque en desarrollo económico sostenible.
- Por la facilidad para integrar los conocimientos teóricos con la práctica empresarial.
- Porque su plan de estudios integra las ciencias económicas con las humanidades, brindando una formación integral.
- Porque fomenta en sus estudiantes el interés por la investigación.
- Por la interdisciplinariedad y flexibilidad de su currículo, lo que permite al estudiante trazar su propio camino de acuerdo con sus preferencias académicas.
- Por la posibilidad de hacer doble programa con Administración de Empresas, Negocios Internacionales y/o Estadística y Ciencias Actuariales.
DESPLEGAR / REPLEGAR
¿Por qué estudiar en la Universidad de América?
- Por las opciones de movilidad académica y de investigación con universidades de América Latina, Europa y Estados Unidos.
- Por contar con un cuerpo docente calificado; expertos que ocupan posiciones destacadas y tienen una comprobada trayectoria académica.
- Por el amplio reconocimiento de los egresados en el medio, y el interés de los empresarios en contar con talentos Uniamericanos al interior de sus organizaciones.
- Por el fortalecimiento de las habilidades en idioma inglés por medio de la inclusión de bibliografía y referentes académicos actualizados.
- Por la exclusividad y modernidad en nuestra infraestructura: sedes ubicadas en zonas estratégicas de la ciudad, dotadas con amplios espacios de estudio, aulas, laboratorios, un CRAI – Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación, cafeterías, parqueaderos y zonas de bienestar.
- Por nuestro sostenido esfuerzo en la internacionalización de los currículos y el dominio de una segunda lengua, apoyados entre otras cosas, en misiones académicas y culturales.
- Por la homologación de créditos que permite desarrollar otros programas considerados en el portafolio académico de la Universidad.
DESPLEGAR / REPLEGAR
¿Qué hace un economista de la Universidad de América?
- Analiza y hace políticas públicas y planes de desarrollo en el sector público.
- Investiga rigurosamente; crea e interpreta modelos económicos para el desarrollo sustentable.
- Planea, gerencia y ejecuta de planes de negocios de proyectos que generan crecimiento empresarial desde el sector privado.
- Realiza consultoría en distintos ámbitos.
DESPLEGAR / REPLEGAR
Certificaciones adicionales
Decisiones estrategicas en Macro Data
- Intensidad horaria: 132H
- ¿Por qué cursar esta certificación?:
Es una credencial diseñada para proporcionar a los estudiantes un conocimiento profundo y aplicado de los principales enfoques teóricos y herramientas cuantitativas en el análisis macroeconómico y la formulación de políticas públicas. - Descripción de la certificación:
– A través de un enfoque integral que combina la teoría económica avanzada con la econometría, los estudiantes serán competentes en interpretar, modelar y evaluar fenómenos macroeconómicos, así como a tomar decisiones informadas en el diseño y la implementación de políticas económicas.
– La combinación de los elementos teóricos y cunatitaivos le permite a los economistas, tomar decisiones acertadas en el marco de la política pública y el desarrolle económico y social.
El ADN de las teorías económicas y su influencia en instituciones modernas
- Intensidad horaria: 132H
- ¿Por qué cursar esta certificación?:
Esta certificación esta diseñada para comprender la evolución histórica del pensamiento económico y su influencia en las instituciones modernas. A través de un análisis detallado de las principales ideas y teorías económicas a lo largo del tiempo. - Descripción de la certificación:
– Los estudiantes aprenderán a evaluar cómo las doctrinas económicas han dado forma a las instituciones políticas, sociales y económicas que existen en la actualidad.
– Comprende la interrelación entre la teoría económica, el pensamiento institucional y la historia, recibe las herramientas necesarias para el análisis crítico de las instituciones económicas y su desarrollo.
DESPLEGAR / REPLEGAR
Beneficios Económicos
1 -Tener acceso a Becas según Reglamento Institucional.
2 – Descuentos, auxilios o financiación según políticas de la universidad.
3 – Acceder a programas de gran nivel académico a costos asequibles.
DESPLEGAR / REPLEGAR
Beneficios en el sector Laboral
1. Posibilidad de Prácticas Empresariales nacional e internacionalmente.
2. Programas con amplio espectro laboral.
3. Programas con pertinencia social.
4. Obtener ascensos y posicionamiento profesional y laboral.
5. Tener formación para la empleabilidad y el emprendimiento.
6. Programas de vinculación laboral y acceso al trabajo a través del centro de trayectoria profesional.
7. Adquirir un nivel alto de competitividad en el mercado laboral
DESPLEGAR / REPLEGAR
Beneficios Académicos
1. Programas con reconocimiento en el sector empresarial e industrial.
2. Programas de actualización profesional como cursos, talleres, diplomados.
3. Reconocimiento social.
4. Estudiar en una Universidad con reconocimiento en el sector industrial y empresarial.
5. Recibir apoyo académico para cumplir con los objetivos de aprendizaje.
6. Poder realizar doble programa.
7. Acceder a programas de movilidad internacional.
8. Adquirir herramientas profesionales desde la teoría y la práctica.
9. Docentes con experiencia en su área de formación, trayectoria en el sector educativo y alto nivel de formación académica.
10. Hacer parte de semilleros de investigación y actividades en ciencia, desarrollo y tecnología.
11. Tener continuidad académica en programas de posgrado de maestría y especialización.
12. Adquirir las competencias globales necesarias para la competitividad y la interrelación eficaz con las personas y la búsqueda del bienestar común.
13. Integrar grupos por afinidad académica.
DESPLEGAR / REPLEGAR
Beneficios de Bienestar
1. Acceso a diferentes actividades para el fortalecimiento del cuerpo y el bienestar personal en áreas cómodas y adecuadas.
2. Acceso a actividades deportivas en diferentes disciplinas en torneos y eventos internos y externos.
3. Tener acceso al centro médico de la universidad y a sus programas de atención y prevención en salud.
4. Contar con programas de apoyo psicológico.
5. Hacer parte de las actividades culturales de la unidad de patrimonio.
6. Asistir gratuitamente a las casas de patrimonio cultural de la universidad y al museo de trajes.
7. Pertenecer a grupos con objetivos comunes.
DESPLEGAR / REPLEGAR
Más información:
Compartir
SOLICITA MAYOR INFORMACIÓN

TESTIMONIOS
El programa de Economía con énfasis en Negocios Internacionales de la Universidad de América es muy bueno ya que se adecua a las necesidades que presentan las sociedades, y organizaciones a lo que el mundo globalizado exige. Además, es dinámico y permite que el profesional se pueda desempeñar en diferentes campos. Para que esto se lleve a cabalidad, la universidad pone a nuestra disposición profesores altamente calificados y con experiencia que permite un mayor aprendizaje. Otra ventaja que presenta el programa de Economía con énfasis en negocios internacionales, es que sus grupos no son superiores a 15 alumnos, lo que permite que las clases sean muy personalizadas. El programa de economía también incentiva el espíritu investigador a sus alumnos desde los primeros semestres con los semilleros de investigación.
YENNY JOHANNA HUERTAS MANCIPERespecto a los docentes con los que he tenido oportunidad de tomar clases, considero que la mayoría son bastante preparados y excelentes profesionales, personas que han aportado de manera significativa a nuestra formación académica. Académicos que en mi percepción, saben trasmitir su conocimiento de una manera completa y clara a la vez.
PAULA DIAZConsidero que dentro de las fortalezas de la Facultad, se pueden destacar tres: 1. El énfasis en negocios internacionales, porque profundiza la formación del economista en áreas coherentes con la orientación del modelo de desarrollo que privilegia el sector externo, como estratégico y los intercambios comerciales a través de TLC. 2. La planta de profesores en un 100% con postgrados y mayoritariamente con Maestría. 3. El hecho de que los cursos sean pequeños, permite al docente y al estudiante interactuar de manera más directa y personalizada.
ESPERANZA BONILLA OLANO