CURSO
Inteligencia artificial generativa aplicada
PRESENTACIÓN
Este diplomado es una introducción al uso de la Inteligencia Artificial Generativa y Automatizaciones, brindando las herramientas necesarias para diseñar agentes inteligentes y desarrollar automatizaciones eficientes con modelos de lenguaje (LLMs). A través de un enfoque práctico, los participantes aprenderán a integrar IA en la optimización de procesos, mejorando la gestión de información y flujos de trabajo en diversos entornos. Una oportunidad para aplicar la IA de manera estratégica y efectiva.
DESPLEGAR / REPLEGAR
Objetivos
Objetivo general:
Desarrollar competencias aplicadas en Inteligencia Artificial Generativa, permitiendo a los participantes comprender y aplicar modelos de lenguaje (LLMs) en la automatización de procesos. A lo largo del diplomado, integrarán técnicas de ingeniería de prompts, Generación Aumentada por Recuperación (RAG) y flujos de trabajo con IA para optimizar tareas y generar contenido, empleando herramientas como Python, LangChain, FlowiseAI y Make.
Objetivos Específicos:
- Dominar los fundamentos básicos de programación y manipulación de datos para IA Generativa, mediante el uso de Python, estructuras de datos, programación orientada a objetos y bibliotecas especializadas.
- Implementar técnicas de Inteligencia Artificial Generativa, integrando ingeniería de prompts, LLMs y RAG para optimizar la generación de contenido y la recuperación de información.
- Implementar técnicas de Inteligencia Artificial Generativa, integrando ingeniería de prompts, LLMs y RAG para optimizar la generación de contenido y la recuperación de información.
DESPLEGAR / REPLEGAR
Perfil del aspirante
Estudiantes y profesionales interesados en el diseño y despliegue de agentes inteligentes mediante Inteligencia Artificial Generativa. Los participantes desarrollarán habilidades en modelos de lenguaje (LLMs), ingeniería de prompts y automatización de procesos, aplicando herramientas como Python, LangChain y FlowiseAI para crear soluciones innovadoras
DESPLEGAR / REPLEGAR
Competencias previas
No se requiere experiencia previa en programación, aunque es deseable tener conocimientos básicos en herramientas digitales.
DESPLEGAR / REPLEGAR
Metodología
El diplomado seguirá una metodología teórico-práctica, asegurando una integración progresiva del conocimiento a través de la experimentación y el desarrollo de proyectos aplicados. Los participantes explorarán los fundamentos de la IA Generativa, el uso de modelos de lenguaje (LLMs) y la automatización de procesos, aplicando lo aprendido en diferentes escenarios. Se fomentará el trabajo colaborativo y el uso de herramientas digitales especializadas para garantizar una formación integral y alineada con las demandas del sector industrial.
DESPLEGAR / REPLEGAR
Contenidos
MÓDULO |
NOMBRE DEL MÓDULO |
CONTENIDO |
DURACIÓN |
1 |
Fundamentos básicos de programación para IA Generativa |
Fundamentos de Python. Estructuras de datos y manipulación con Pandas y NumPy. Expresiones regulares (re). POO aplicada a IA. Manejo de archivos y carga de datos. |
24 horas |
2 |
Introducción a la Inteligencia Artificial |
IA Generativa y sus aplicaciones. LLMs: arquitectura y funcionamiento. Ingeniería de Prompts. Plataformas: OpenAI, Hugging Face, Google AI, Ollama. Gestión de modelos con GitHub. |
16 horas |
3 |
Generación Aumentada por Recuperación (RAG) |
Fundamentos de RAG. Bases de datos vectoriales. Implementación con LangChain y APIs. Casos de uso. |
14 horas |
4 |
Creación de Agentes Inteligentes y Automatización con IA Generativa |
GPTs personalizados. Diseño y despliegue de agentes. Automatización con LangChain, FlowiseAI y Make. Integración en flujos de trabajo. |
26 horas |
La Universidad de América se reserva el derecho de ajustar, cambiar o modificar el contenido del programa.
DESPLEGAR / REPLEGAR
Más información
Atención para aspirantes: Tel: 57 601 6580658
E-mail: educacion.continua@uamerica.edu.co
EcoCampus de Los Cerros: Avenida Circunvalar # 20-53 (Ingreso por la avenida Circunvalar) Calle 19a # 5-20 Este (Ingreso por la Quinta de Bolívar) Sede Norte: Calle 106 # 19-18
SOLICITA MAYOR INFORMACIÓN
AUTORIZACIÓN ONLINE
SECCIÓN CONTÁCTENOS PÁGINA WEB WWW.UAMERICA.EDU.CO
Autorizo de manera voluntaria, previa, expresa e informada a LA FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DE AMÉRICA identificada con NIT 860.006.806-7 y dirección electrónica notificaciones.judiciales@uamerica.edu.co en calidad de RESPONSABLE, para tratar mis datos personales de acuerdo con su Política de Tratamiento de Datos Personales.
LA FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DE AMÉRICA queda autorizada para recolectar, compilar, almacenar, usar, circular, compartir, comunicar, procesar, actualizar, cruzar, transferir, transmitir, depurar, suprimir y disponer mis datos personales aquí suministrados, de acuerdo con las finalidades relacionadas con el objeto social de la Universidad y en especial para responder a mis inquietudes allegadas a través de este canal, y utilizar mis datos personales con la finalidad de mantener contacto y remitir información de interés. Finalmente declaro que la información y datos personales que he dispuesto para el tratamiento por parte de LA FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DE AMÉRICA la he suministrado de forma voluntaria y es verídica.
Como titular de datos personales he sido informado de que la posibilidad de ejercer el derecho de consulta, queja o reclamo, así como la actualización, supresión o modificación de mis datos o cualquier derecho, dirigiendo de forma gratuita una Consulta y/o Comunicación en este sentido a la dirección electrónica: habeasdata@uamerica.edu.co o de forma presencial en el EcoCampus de Los Cerros, ubicado en la
Avenida Circunvalar No. 20 – 53 de la ciudad de Bogotá D.C., Colombia.
Acepto las condiciones