SISTEMA DE BIBLIOTECAS
COLECCIONES DIGITALES
- Revistas Digitales
- Libros Digitales
- Recursos Educativos Digitales
- Recursos de Acceso Abierto
- Apoyo a la Investigación
- Política de Uso
- Revistas Publiciencia
ASMEASME (American Society of Mechanical Engineers) es el principal desarrollador internacional de Códigos y Normas, incluido su Código de Calderas y Recipientes a Presión. Permite explorar la aplicación de recursos técnicos, herramientas y datos utilizados en la industria. Su contenido se enfoca principalmente en las áreas de Diseño, Ingeniería, Matemáticas y Ciencias. |
||
• HBS Select Case Study CollectionMás de 2.000 casos de la Harvard Business School, que proporcionan escenarios del mundo real; están construidos en torno a temas que son esenciales en el contexto empresarial actual; contienen comentarios para ayudar a los estudiantes a examinar situaciones relacionadas con la dinámica de los negocios y la sociedad. |
ConstrudataOVA de Legis S.A. diseñado para el sector de la construcción y sus profesionales, que tiene como objetivo entregarle información destacada del medio. Cuenta con herramientas como: Licitaciones, Centro de descargas, Presupuestar, Construpedia, Proveedores, Software Construdata, la revista Construdata, etc. |
ASTM CompassConjunto de más de 12,500 Normas Técnicas de ASTM y más de 6,800 artículos en sectores como: construcción y edificación, construcción naval, automotor, productos químicos, electrónica energía y servicios públicos, ambiente, minería y procesamiento de minerales, petróleo y gas, calidad, seguridad, protección, fabricación, tecnología de la información, telecomunicaciones, entre otros. |
|
LegiscomexOVA especializado en economía, comercio y negocios internacionales. Ofrece recursos especializados entre los que se pueden contar: el ABC del comercio (procesos de exportación e importación), Mercados (perfiles económicos y comerciales por país), Inteligencia Comercial, Integración Económica, Legislación y Logística y Transporte. |
EMIS ProfessionalHerramienta de inteligencia de negocios para mercados emergentes: comprende información de Colombia, más de 110 industrias y cerca de 160.000 perfiles de compañías con información tanto cuantitativa (estados financieros y estadísticas) como cualitativa (más de 500 fuentes de reportes y noticias) |
|
ScopusScopus es una base de datos de referencias bibliográficas y citas que proporciona una visión general completa de la producción mundial de investigación en los campos de la Ciencia, la Tecnología, la Medicina, las Ciencias Sociales y Artes y Humanidades. Es un recurso que ayuda a identificar las mejores revistas a nivel mundial en cada área del conocimiento , también permite hacer seguimiento de la producción intelectual de un autor o un titulo de revista puntual. |
SCImago Journal & Country RankEl SCImago Journal & Country Rank es un portal que incluye las revistas y los indicadores científicos a partir de la información contenida en la base de datos Scopus (Elsevier). Estos indicadores se utilizan para evaluar y analizar las publicaciones científicas. SJR proporciona un índice de calidad relativo de las revistas incluidas en la base de datos Scopus a partir de 1996. Lo mismo que JCR se realiza un cálculo de citas recibidas a artículos de una revista para un período de 3 años. |
RefWorksEs un Gestor de referencias en línea, el cual le permite recopilar, administrar y gestionar referencias bibliográficas ideal para investigadores, académicos y estudiantes. Le permite compartir, organizar y citar la información de manera rápida y oportuna, logrando que el proceso de escritura sea sencillo e incentivando el uso correcto de normas de citación. |
The World University Rankings.Este recurso proporciona clasificaciones que capturan el impacto de las universidades en la sociedad enfocándose en cómo la educación superior está encaminada hacia los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) de las Naciones Unidas. Todo esto principalmente para universidades a nivel mundial con un alto nivel de investigación. |
POLITICA DE USO
Señor Usuario: al identificarse con su clave Usted se compromete a que el uso de los recursos digitales (bases de datos, libros, revistas digitales y objetos virtuales de aprendizaje),
será estrictamente personal e intransferible y para propósitos: académicos, de docencia, investigación y en general para aquellos que no impliquen fines comerciales y que no reporten ánimo de lucro directo o indirecto.
Es así, como la utilización de las colecciones digitales por suscripción, es un servicio exclusivo de los miembros de la Comunidad Académica de la Universidad de América (estudiantes de pregrado y postgrado, docentes, investigadores y personal administrativo). Por tanto la Universidad como medida de seguridad, ha configurado el acceso a dicho servicio a través de un “usuario y contraseña”. Similar al acceso al sistema académico. El “usuario y contraseña” generado para la utilización de las colecciones digitales es personal e intransferible. Por tanto, divulgarlo a otros individuos para la utilización de este servicio, es una falta grave en la que incurrirá el usuario. Y en caso de conocerse de la divulgación, la Universidad está en su derecho de tomar las medidas y correctivos necesarios.
LEER MAS
a. La utilización de las colecciones digitales por suscripción, es un servicio exclusivo de los miembros de la Comunidad Académica de la Universidad de América (estudiantes de pregrado y postgrado, docentes, investigadores y personal administrativo).
b. Por tanto la Universidad como medida de seguridad, ha configurado el acceso a dicho servicio a través de un “usuario y contraseña”. Similar al acceso al sistema académico.
c. El «usuario y contraseña» generado para la utilización de las colecciones digitales es personal e intransferible. Por tanto, divulgarlo a otros individuos para la utilización de este servicio, es una falta grave en la que incurrirá el usuario.
d. Los usuarios deberán hacer uso exclusivo de este servicio para la investigación y el desarrollo académico.
e. No está permitido el uso de este servicio para objetos de índole comercial o lucrativo, ni para el desarrollo de actividades profesionales ajenas a la Universidad.
f. El usuario deberá tener presente las leyes sobre derechos de autor y propiedad intelectual:
– Ley 23 de 1982, Sobre derechos de autor.
– Ley 599 de 2000.
– Articulo 270. violación a los derechos morales de autor.
– Ley 565 de 2000, Por medio de la cual se aprueba el «Tratado de la OMPI -Organización Mundial de la Propiedad Intelectual- sobre Derechos de Autor (WCT)», adoptado en Ginebra, el veinte (20) de diciembre de mil novecientos noventa y seis (1996). – Ley 719 de 2001, Por la cual se modifican las Leyes 23 de 1982 y 44 de 1993 y se dictan otras disposiciones.