PREGRADO

INGENIERÍA QUÍMICA


INFORMACIÓN DEL PROGRAMA

Código SNIES del programa: 1338

Registro Calificado: Resolución N° 9535 del 11 de mayo de 2017, del Ministerio de Educación Nacional, otorgado por el término de siete (7) años. (Vigente hasta 2024).

Nivel académico: Pregrado.

Nivel de formación: Universitaria.

Títuloque otorga: Ingeniero Químico.

Duración: 10 semestres (5 años).

Modalidad: Presencial

Número de créditos académicos: 175.

Lugar de Desarrollo: Bogotá D.C., Colombia.

Para consultar el costo del programa: por favor de clic aquí

DESPLEGAR / REPLEGAR
Objetivos


Formar Ingenieros Químicos capaces de crear, desarrollar y tecnificar la industria de procesos fisicoquímicos y biotecnológicos; mediante el desarrollo de las competencias para planear, diseñar, dirigir, tecnificar y controlar plantas de procesos, con énfasis en el desarrollo y tecnificación de nuevos métodos o industrias, con sentido social y respeto por el medio ambiente.

DESPLEGAR / REPLEGAR
¿Por qué estudiar Ingeniería Química en la Universidad de América?
  • Porque es uno de los programas líderes con mayor trayectoria en Bogotá y en el país.
  • Porque sus profesionales poseen los conocimientos necesarios para aplicar soluciones a los problemas de la ingeniería, a través del desarrollo de nuevas tecnologías.
  • Porque su plan de estudios fue pionero en integrar las ciencias de la ingeniería con áreas como la gestión ambiental, los procesos industriales, la reingeniería, la evaluación financiera de proyectos, bioprocesos, investigación y la administración de procesos productivos.
  • Porque entrega profesionales con una marcada formación en el área administrativa, rasgo distintivo del programa frente a otros de la misma denominación en el país.
  • Porque incentivamos en nuestros estudiantes el interés por la investigación, de manera tal que les permite realizar trabajos de investigación aplicados a problemáticas asociadas al programa, en diversos contextos que involucren el uso de teorías y procedimientos.
  • Porque despertamos en los estudiantes un espíritu reflexivo, orientado al logro de la autonomía personal en un marco de libertad de pensamiento que tiene en cuenta la universalidad de los saberes y las características de las formas culturales existentes en el país.
  • Por la interdisciplinariedad y flexibilidad del programa de Ingeniería Química, dada, por las asignaturas en común con otros programas de la facultad de ingenierías, ya que podrá cursar simultánea o paralelamente dos programas profesionales.
  • Porque los estudiantes podrán optar por la escogencia de las asignaturas comunes en los programas de ingeniería y que correspondan a su plan de estudios semestralmente para elaborar los horarios de acuerdo a su disponibilidad de tiempo.
DESPLEGAR / REPLEGAR
¿Qué se necesita para ser exitoso en este programa?

Las aptitudes, valores y conocimientos que debe poseer el aspirante al programa de Ingeniería Química de la Universidad de América con:

  • Alto nivel académico.
  • Aptitud y disposición hacia las ciencias básicas y la ingeniería.
  • Interés e inclinación por la investigación y la solución de problemas reales con la aplicación de las ciencias básicas.
  • Capacidad organizacional, gerencial, de liderazgo y de comunicación.
  • Facilidad para trabajar en equipo.
  • Conocimientos básicos de un segundo idioma.
DESPLEGAR / REPLEGAR
Perfil global de egreso

El Ingeniero Químico de la Universidad de América está en capacidad de resolver problemas de ingeniería a partir de la aplicación del conocimiento de ciencias básicas y la integración en las soluciones propuestas de aspectos técnicos, financieros, sociales, legales y de control ambiental. Diseña productos y procesos para la transformación fisicoquímica o bioquímica de las materias primas con principios de uso eficiente de los recursos naturales, la integración energética y la minimización de residuos, efluentes y emisiones.

Está en capacidad de administrar procesos en áreas de producción, investigación y desarrollo, control de calidad, gestión comercial, y de aplicar su conocimiento en cualquier sector industrial. Tiene la formación para participar en la gestión y evaluación de proyectos de ingeniería con principios de integralidad siguiendo lineamientos internacionales de responsabilidad social, seguridad industrial y desarrollo sostenible.

El Ingeniero Químico de la Universidad de América está formado para asumir posiciones de liderazgo en los campos de aplicación y, en otros ámbitos profesionales, reflejando amplitud de pensamiento y de adaptación a nuevas situaciones para intervenir y aportar a la toma de decisiones. Se comunica de forma oral y escrita en lengua materna y muestra habilidad en un idioma extranjero. Utiliza de forma apropiada los objetos digitales, tecnologías de la comunicación, simuladores y equipos de laboratorio como recursos para el desempeño profesional.

Su formación le permite resolver problemas de su área con compromiso ético, sentido de pertenencia con su entorno y se interrelaciona en contextos interculturales con habilidades críticas y autocríticas. Está capacitado para trabajar de forma autónoma, con supervisión mínima y actitud proactiva en espacios colaborativos con equipos multidisciplinarios, propiciando ambientes de respeto, de participación en redes y equipos de investigación. Adicionalmente, por su formación como profesional global está capacitado para continuar con estudios de posgrado en áreas distintas a la ingeniería química en instituciones nacionales o internacionales.

DESPLEGAR / REPLEGAR
¿Por qué estudiar con nosotros?
  • Por la calidad académica de todos nuestros programas.
  • Porque nuestros procesos académicos son integrales, lo que favorece el aprendizaje y la concentración del estudiante en unidades de estudio específicas.
  • Por las opciones de movilidad académica y de investigación que brindamos a nuestra comunidad en convenio con universidades de América Latina, Europa y Estados Unidos.
  • Por contar con un cuerpo docente calificado; expertos que ocupan posiciones destacadas y tienen una comprobada trayectoria académica.
  • Por el amplio reconocimiento de los egresados de la Universidad de América en el medio, y el interés de los empresarios en contar con sus talentos al interior de sus organizaciones.
  • Por la exclusividad y modernidad en nuestra infraestructura: sedes ubicadas en zonas estratégicas de la ciudad, dotadas con amplios espacios de estudio, aulas, bibliotecas, cafeterías, parqueaderos y zonas de bienestar.
  • Por nuestro sostenido esfuerzo en la internacionalización de los currículos y el dominio de una segunda lengua, apoyados entre otras cosas, en misiones académicas y culturales.
  • Por la homologación de créditos que permite desarrollar otros programas considerados en el portafolio académico de la Universidad.
DESPLEGAR / REPLEGAR
Documentación requerida para el proceso de inscripción

El programa de Ingeniería de Química satisface las expectativas de aquellos bachilleres con:

  • Formulario de inscripción impreso, con fotografía reciente y debidamente firmado.
  • Fotocopia legible del documento de identidad.
  • Fotocopia legible de los resultados del examen de Estado (Saber 11)
  • Certificados originales de calificaciones de los grados décimo y once. Si está cursando el grado once al momento de la inscripción, debe presentar la constancia respectiva, emitida por la institución de educación.
  • Fotocopia legible del diploma de bachiller o acta de grado original.
  • Comprobante de pago original de los derechos de inscripción.
DESPLEGAR / REPLEGAR
Importante

Los documentos deben ser entregados en la oficina de Mercadeo y Admisiones en el Campus de Los Cerros (avenida circunvalar # 20 – 53) de la Universidad, en sobre de manila tamaño carta, marcado con la siguiente información: apellidos y nombres completos del aspirante, programa al que se inscribe, dirección completa de residencia, departamento y municipio, correo electrónico, teléfonos fijo y celular.

DESPLEGAR / REPLEGAR
Más información

Oficina de Mercadeo y Admisiones PBX: 3376680 Ext. 249, 149 y 156 E-mails: pregrados@uamerica.edu.co Avenida Circunvalar # 20 – 53, Campus de los Cerros, Bogotá D.C.

Solicita más información vía celular o Whatsapp: whatsappwhatsapp


310 560 1538


314 726 9388


310 880 9757


310 868 0919


310 869 9046


314 215 6251

Compartir
DESPLEGAR / REPLEGAR
Laboratorios
DESPLEGAR / REPLEGAR
Beneficios Económicos

1 -Tener acceso a Becas según Reglamento Institucional.
2 – Descuentos, auxilios o financiación según políticas de la universidad.
3 – Acceder a programas de gran nivel académico a costos asequibles.
DESPLEGAR / REPLEGAR
Beneficios en el sector Laboral

1. Posibilidad de Prácticas Empresariales nacional e internacionalmente.
2. Programas con amplio espectro laboral.
3. Programas con pertinencia social.
4. Obtener ascensos y posicionamiento profesional y laboral.
5. Tener formación para la empleabilidad y el emprendimiento.
6. Programas de vinculación laboral y acceso al trabajo a través del centro de trayectoria profesional.
7. Adquirir un nivel alto de competitividad en el mercado laboral
DESPLEGAR / REPLEGAR
Beneficios Académicos

1. Programas con reconocimiento en el sector empresarial e industrial.
2. Programas de actualización profesional como cursos, talleres, diplomados.
3. Reconocimiento social.
4. Estudiar en una Universidad con reconocimiento en el sector industrial y empresarial.
5. Recibir apoyo académico para cumplir con los objetivos de aprendizaje.
6. Poder realizar doble programa.
7. Acceder a programas de movilidad internacional.
8. Adquirir herramientas profesionales desde la teoría y la práctica.
9. Docentes con experiencia en su área de formación, trayectoria en el sector educativo y alto nivel de formación académica.
10. Hacer parte de semilleros de investigación y actividades en ciencia, desarrollo y tecnología.
11. Tener continuidad académica en programas de posgrado de maestría y especialización.
12. Adquirir las competencias globales necesarias para la competitividad y la interrelación eficaz con las personas y la búsqueda del bienestar común.
13. Integrar grupos por afinidad académica.
DESPLEGAR / REPLEGAR
Beneficios de Bienestar

1. Acceso a diferentes actividades para el fortalecimiento del cuerpo y el bienestar personal en áreas cómodas y adecuadas.
2. Acceso a actividades deportivas en diferentes disciplinas en torneos y eventos internos y externos.
3. Tener acceso al centro médico de la universidad y a sus programas de atención y prevención en salud.
4. Contar con programas de apoyo psicológico.
5. Hacer parte de las actividades culturales de la unidad de patrimonio.
6. Asistir gratuitamente a las casas de patrimonio cultural de la universidad y al museo de trajes.
7. Pertenecer a grupos con objetivos comunes.

SOLICITA MAYOR INFORMACIÓN








AUTORIZACIÓN ONLINE
SECCIÓN CONTÁCTENOS PÁGINA WEB WWW.UAMERICA.EDU.CO
Autorizo de manera voluntaria, previa, expresa e informada a LA FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DE AMÉRICA identificada con NIT 860.006.806-7 y dirección electrónica notificaciones.judiciales@uamerica.edu.co en calidad de RESPONSABLE, para tratar mis datos personales de acuerdo con su Política de Tratamiento de Datos Personales.
LA FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DE AMÉRICA queda autorizada para recolectar, compilar, almacenar, usar, circular, compartir, comunicar, procesar, actualizar, cruzar, transferir, transmitir, depurar, suprimir y disponer mis datos personales aquí suministrados, de acuerdo con las finalidades relacionadas con el objeto social de la Universidad y en especial para responder a mis inquietudes allegadas a través de este canal, y utilizar mis datos personales con la finalidad de mantener contacto y remitir información de interés. Finalmente declaro que la información y datos personales que he dispuesto para el tratamiento por parte de LA FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DE AMÉRICA la he suministrado de forma voluntaria y es verídica.
Como titular de datos personales he sido informado de que la posibilidad de ejercer el derecho de consulta, queja o reclamo, así como la actualización, supresión o modificación de mis datos o cualquier derecho, dirigiendo de forma gratuita una Consulta y/o Comunicación en este sentido a la dirección electrónica: habeasdata@uamerica.edu.co o de forma presencial en el EcoCampus de Los Cerros, ubicado en la
Avenida Circunvalar No. 20 – 53 de la ciudad de Bogotá D.C., Colombia.

Acepto las condiciones


DESPLEGAR / REPLEGAR
PLAN DE ESTUDIOS - Vigente
DESPLEGAR / REPLEGAR
PLAN DE ESTUDIOS - Anterior (solo para consulta)
TESTIMONIOS

Estudiar Ingeniería Química en la Facultad de Ingenierías de la Universidad de América me ha permitido a mí y a mis compañeros confrontarnos con la realidad industrial del país ya que contamos con muchos maestros que ejercen la profesión en la industria y motivan las futuras posibilidades laborales en el campo empresarial. Por otro lado la visión de emprendimiento y de independencia laboral siempre es inculcada en la carrera.

STEFANNY NATALIA SANDOVAL

Estudiante de Ingeniería Química, 5to. semestre

El programa de Ingeniería Química me ha brindado la oportunidad de crecer en mis capacidades intelectuales y personales en el conocimiento de los procesos químicos, desarrollar e innovar en diseños de ingeniería de procesos y plantas químicas, poniéndolos en marcha de manera personal como en grupo, con la guía de los docentes de cada una de las asignaturas.

NICOLÁS ESTEBAN GARCÍA

Estudiante de Ingeniería Química , 10mo. Semestre

Cada conocimiento adquirido a través de los años en que desarrolle mis estudios de pregrado, me consolidan hoy en día con un excelente trabajo en el exterior y ad portas de iniciar una maestría en Ingeniería Ambiental y Desarrollo Sostenible que continúe con el camino de buenas enseñanzas y bases que dejó para mi la Fundación Universidad de América.

CAMILA ANDREA MOSQUERA JAIMES

Egresada del programa de Ingeniería Química