DIPLOMADO
GESTIÓN Y PLANIFICACIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES
JUSTIFICACIÓN
Según la Organización de Naciones Unidas (ONU), para el año 2050 las fuentes renovables de energías como la solar, eólica, geotérmica y marítima podrán abastecer el 80% de la demanda energética mundial. Por este motivo, en el marco de una transición energética, la industria requiere profesionales que se encuentren capacitados para la evaluación y dirección de proyectos energéticos.
De esta manera la Universidad de América propone un diplomado integral que responde a las necesidades del mercado nacional e internacional, y que capacitará al profesional como un actor ampliamente competente para la toma de decisiones estratégicas en el sector energético.
DESPLEGAR / REPLEGAR
Dirigido a
Estudiantes, ingenieros, supervisores y técnicos que se desenvuelvan en las áreas de producción y exploración, desarrollando funciones de análisis y caracterización de yacimientos.
Igualmente se recomienda la asistencia de geólogos e ingenieros de otras disciplinas que se encuentren involucrados en actividades de optimización de productividad, estudio integral de yacimientos, estrategias de explotación e ingeniería de producción.
DESPLEGAR / REPLEGAR
Objetivos
Objetivo general:
El objetivo principal de nuestro diplomado es familiarizar a los asistentes con los conceptos y parámetros fundamentales de las energías renovables como la energía marina, térmica y solar, geotérmica, de biomasa y eólica. A su vez, brindarles la posibilidad de utilizar herramientas computacionales existentes en el mercado para llevar a cabo procesos de planificación energética teniendo en cuenta factores técnico-económicos como el LCOE (costo nivelado de energía).
Objetivos Específicos:
Familiarizar a los asistentes con:
- El concepto de costo nivelado de energía y sus implicaciones en la selección de emprendimientos de energías renovables.
- Los principales aspectos teóricos y prácticos de energías renovables como la geotermia, térmica y solar, combustión de biomasa y energía eólica.
- Los principales aspectos económicos necesarios para la selección de emprendimientos de energía.
DESPLEGAR / REPLEGAR
Metodología
El aprendizaje se desarrolla a través de sesiones con presentación del material del curso combinado con la realización en clase de ejercicios prácticos apoyados en softwares disponibles que refuercen la asimilación de los conceptos presentados durante las clases.
DESPLEGAR / REPLEGAR
Temas
Módulo | Tema |
1 |
Introducción a las energías renovables y planeamiento energético (11 horas)
|
2 |
Energía marina (11 horas)
|
3 |
Energía solar (10 horas)
|
4 |
Energía eólica (10 horas)
|
5 |
Energía geotérmica (11 horas)
|
6 |
Almacenamiento de energía (10 horas)
|
7 |
Impactos ambientales de la industria energética (14 horas)
|
8 |
Energía nuclear (11 horas)
|
9 |
Energía de biomasa (10 horas)
|
10 |
ISO 50001:2018 (11 horas)
|
11 |
Planeamiento energético aplicado a la industria del petróleo (11 horas)
|
DESPLEGAR / REPLEGAR
Más Información
Atención para aspirantes: Tel: 57 601 6580658
E-mail: educacion.continua@uamerica.edu.co
EcoCampus de Los Cerros: Avenida Circunvalar # 20-53 (Ingreso por la avenida Circunvalar)
Calle 19a # 5-20 Este (Ingreso por la Quinta de Bolívar)
Sede Norte: Calle 106 # 19-18
Compartir
SOLICITA MAYOR INFORMACIÓN
AUTORIZACIÓN ONLINE
SECCIÓN CONTÁCTENOS PÁGINA WEB WWW.UAMERICA.EDU.CO
Autorizo de manera voluntaria, previa, expresa e informada a LA FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DE AMÉRICA identificada con NIT 860.006.806-7 y dirección electrónica notificaciones.judiciales@uamerica.edu.co en calidad de RESPONSABLE, para tratar mis datos personales de acuerdo con su Política de Tratamiento de Datos Personales.
LA FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DE AMÉRICA queda autorizada para recolectar, compilar, almacenar, usar, circular, compartir, comunicar, procesar, actualizar, cruzar, transferir, transmitir, depurar, suprimir y disponer mis datos personales aquí suministrados, de acuerdo con las finalidades relacionadas con el objeto social de la Universidad y en especial para responder a mis inquietudes allegadas a través de este canal, y utilizar mis datos personales con la finalidad de mantener contacto y remitir información de interés. Finalmente declaro que la información y datos personales que he dispuesto para el tratamiento por parte de LA FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DE AMÉRICA la he suministrado de forma voluntaria y es verídica.
Como titular de datos personales he sido informado de que la posibilidad de ejercer el derecho de consulta, queja o reclamo, así como la actualización, supresión o modificación de mis datos o cualquier derecho, dirigiendo de forma gratuita una Consulta y/o Comunicación en este sentido a la dirección electrónica: habeasdata@uamerica.edu.co o de forma presencial en el EcoCampus de Los Cerros, ubicado en la
Avenida Circunvalar No. 20 – 53 de la ciudad de Bogotá D.C., Colombia.
Acepto las condiciones