CURSO
Predimensionamiento como herramienta para el diseño arquitectónico
PRESENTACIÓN
El curso «Predimensionamiento como herramienta para el diseño arquitectónico» ofrece una guía práctica y accesible para comprender el cálculo dimensional en arquitectura. A través de una metodología sencilla, los participantes aprenderán a predimensionar estructuras, optimizando la espacialidad y la aplicación de la normatividad vigente. Además, se explorará el uso de diversos materiales, permitiendo un diseño más eficiente y fundamentado desde las primeras etapas del proyecto.
DESPLEGAR / REPLEGAR
Objetivos
Objetivo general:
Capacitar a los asistentes en la planeación, elaboración y análisis del predimensionamiento de proyectos para estimar su costo total, que permita desarrollar competencias para su interpretación, elaboración o utilización como instrumento base para la toma de decisiones desde el análisis técnico y económico de los proyectos, optimizando y controlando sus presupuestos.
Objetivos Específicos:
- Capacitar operativamente a los asistentes en la elaboración de presupuestos conociendo y entendiendo los costos directos e indirectos de un proyecto.
- Presentar a los participantes algunas herramientas para la elaboración y control de los presupuestos.
- Permitir mediante las herramientas adquiridas, una toma de decisiones técnica y económica desde el análisis y optimización del presupuesto.
DESPLEGAR / REPLEGAR
Perfil del aspirante
Ideal para: Este curso está diseñado para profesionales, técnicos y tecnólogos que trabajan en arquitectura e ingeniería, así como para personas con experiencia en diseño, que buscan fortalecer sus conocimientos en el predimensionamiento estructural. Es especialmente útil para quienes necesitan aplicar criterios normativos y estructurales desde las primeras fases de un proyecto arquitectónico, optimizar la planificación de espacios y explorar distintos materiales para lograr diseños eficientes y bien fundamentados.
DESPLEGAR / REPLEGAR
Competencias previas
Los aspirantes deben contar con conocimientos básicos en física y matemáticas, incluyendo conceptos fundamentales como presión y esfuerzo. Estos principios serán la clave para comprender el comportamiento estructural y aplicar correctamente los métodos de predimensionamiento en el diseño arquitectónico.
DESPLEGAR / REPLEGAR
Metodología
Se presentará de manera teórico – práctica, conceptos generales y específicos para la elaboración del predimensionamiento de elementos estructurales en el diseño arquitectónico aplicando a diferentes tipos de materiales constructivos mediante la exploración de las características físicas y mecánicas de dichos materiales y su posible utilización, entendiendo las ventajas o desventajas de cada uno de ellos.
DESPLEGAR / REPLEGAR
Contenidos
MÓDULO |
NOMBRE DEL MÓDULO |
CONTENIDO |
DURACIÓN |
MÓDULO 1. |
CONCEPTOS BÁSICOS RESISTENCIA, FUERZAS (CARGAS), ÁREAS |
1.1 Resistencia 1.2 Cargas 1.2.1 Cargas muertas (d) 1.2.2 cargas vivas (l) 1.3 áreas aferentes 1.4 unidades |
8 HORAS |
MÓDULO 2 |
PREDIMENSIONAMIENTO, NSR-10, GUÍAS DE APOYO |
Qué es el Predimensionamiento? |
2 HORAS |
MÓDULO 3 |
CÁLCULO DEL PREDIMENSIONAMIENTO |
3.1 Cálculo del Predimensionamiento de Columnas en general. 3.2 Cálculo del Predimensionamiento para estructuras en Concreto Reforzado. 3.2.1 Predimensionamiento de la Altura de las Vigas. 3.2.2 Predimensionamiento de las Placas. 3.2.3 Predimensionamiento del Área de las Columnas. 3.3 Cálculo del Predimensionamiento para estructuras en Acero. 3.3.1 Predimensionamiento de la Altura de las Vigas. 3.4 Cálculo del Predimensionamiento para estructuras en Madera. 3.4.1 Predimensionamiento de la Altura de las Vigas de Madera. 3.4.2 Predimensionamiento de la Altura de las Placas en Madera. 3.4.3 Predimensionamiento del Área de las Columnas en Madera. |
14 HORAS |
MÓDULO 4 |
DECISIONES DE DISEÑO |
● 4.1 Espacialidad ● 4.2 Tipo de Materialidad ● 4.3 Variación en la Resistencia |
8 HORAS |
La Universidad de América se reserva el derecho de ajustar, cambiar o modificar el contenido del programa.
DESPLEGAR / REPLEGAR
Más información
Atención para aspirantes: Tel: 57 601 6580658
E-mail: educacion.continua@uamerica.edu.co
EcoCampus de Los Cerros: Avenida Circunvalar # 20-53 (Ingreso por la avenida Circunvalar) Calle 19a # 5-20 Este (Ingreso por la Quinta de Bolívar) Sede Norte: Calle 106 # 19-18
SOLICITA MAYOR INFORMACIÓN
AUTORIZACIÓN ONLINE
SECCIÓN CONTÁCTENOS PÁGINA WEB WWW.UAMERICA.EDU.CO
Autorizo de manera voluntaria, previa, expresa e informada a LA FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DE AMÉRICA identificada con NIT 860.006.806-7 y dirección electrónica notificaciones.judiciales@uamerica.edu.co en calidad de RESPONSABLE, para tratar mis datos personales de acuerdo con su Política de Tratamiento de Datos Personales.
LA FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DE AMÉRICA queda autorizada para recolectar, compilar, almacenar, usar, circular, compartir, comunicar, procesar, actualizar, cruzar, transferir, transmitir, depurar, suprimir y disponer mis datos personales aquí suministrados, de acuerdo con las finalidades relacionadas con el objeto social de la Universidad y en especial para responder a mis inquietudes allegadas a través de este canal, y utilizar mis datos personales con la finalidad de mantener contacto y remitir información de interés. Finalmente declaro que la información y datos personales que he dispuesto para el tratamiento por parte de LA FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DE AMÉRICA la he suministrado de forma voluntaria y es verídica.
Como titular de datos personales he sido informado de que la posibilidad de ejercer el derecho de consulta, queja o reclamo, así como la actualización, supresión o modificación de mis datos o cualquier derecho, dirigiendo de forma gratuita una Consulta y/o Comunicación en este sentido a la dirección electrónica: habeasdata@uamerica.edu.co o de forma presencial en el EcoCampus de Los Cerros, ubicado en la
Avenida Circunvalar No. 20 – 53 de la ciudad de Bogotá D.C., Colombia.
Acepto las condiciones