CURSO

ArcGIS básico para la industria energética

PRESENTACIÓN

Domina el análisis y la gestión de datos espaciales aplicados al sector energético y petrolero con este programa altamente práctico. Aprende a utilizar ArcGIS de forma avanzada, mejorando tu capacidad para tomar decisiones estratégicas en áreas clave como impacto social, ambiental y localización.

¿Qué aprenderás?

  • Fundamentos esenciales de los Sistemas de Información Geográfica (SIG).
  • Manejo avanzado de datos espaciales: edición, georreferenciación y digitalización.
  • Análisis espacial con herramientas especializadas, incluyendo modelos 3D y geoestadísticos.
  • Creación de mapas personalizados y productos finales listos para presentación profesional.
DESPLEGAR / REPLEGAR
Objetivos

Objetivo general:

Proporcionar a los participantes conocimientos fundamentales y herramientas esenciales para el manejo de ArcGIS, enfocándose en la gestión, análisis y visualización de datos espaciales aplicados al sector energético.

Objetivos Específicos:  

  • Desarrollar habilidades prácticas en el uso de ArcGIS para gestionar, analizar y visualizar datos espaciales en el sector energético.
  • Dominar los conceptos básicos de los sistemas de información geográfica (GIS), incluyendo la edición de datos y la creación de capas vectoriales.
  • Aplicar técnicas avanzadas de análisis espacial, como la manipulación de archivos DEM y métodos geoestadísticos, para optimizar decisiones en proyectos energéticos.
DESPLEGAR / REPLEGAR
Perfil del aspirante

Profesionales de la industria energética o afines, con experiencia en datos energéticos y análisis, dispuestos a aplicar conocimientos en su campo laboral mediante actividades prácticas.

Empresas de sectores como el agrícola, petrolero, minero y de suelos, enfocadas en capacitar a su personal en herramientas de análisis espacial para mejorar procesos y decisiones.

DESPLEGAR / REPLEGAR
Competencias previas

Experiencia previa en el trabajo de datos energéticos y análisis de información

DESPLEGAR / REPLEGAR
Metodología

El aprendizaje combina teoría y ejercicios prácticos aplicados a problemáticas reales del sector energético. Al finalizar el curso, desarrollarás y presentarás un proyecto integrador que refleje los conocimientos y habilidades adquiridos.

Prepárate para sobresalir en la industria energética maximizando el potencial de las herramientas de ArcGIS.

DESPLEGAR / REPLEGAR
Contenidos
MÓDULO NOMBRE DEL MÓDULO CONTENIDO DURACIÓN
1 Introducción a los sistemas de Información Geográfica (GIS) ●      ¿Qué es ArcGIS y para qué se utiliza?

●      Tipos de archivo (Raster y Vector)

●      Proyecciones y sistemas de coordenadas.

1 horas
2 Fundamentos de ArcGIS ●      Presentación de la interfaz de usuario.

●      Conceptos básicos de GIS: capas, atributos, datos geoespaciales.

●      Configuración inicial de un proyecto (sistema de coordenadas de referencia)

3 horas
3 Trabajando con datos espaciales ●      Importación y exportación de datos.

o   Datos CVS (Excel)

o   Datos KML (Google Earth)

●      Creación y edición de capas vectoriales (puntos, líneas y polígonos)

●      Georreferenciación de imágenes raster.

●      Digitalización de archivos raster a vector

6 horas
4 Análisis espacial y visualización ●      Cálculos geométricos de archivos shapefile (puntos, líneas, polígonos)

●      Creación de Simbologías

●      Archivos DEM (Digital Elevation Model) y construcción de imágenes 3D

●      Conceptos básicos de análisis geoestadísticos de datos

6 horas
5 Creación de Layouts (Productos Finales) ·       Importación de plantillas digitales (WMS, WCS, WFS)

·       Definición de Mapas

·       Configuración de los elementos principales de un mapa

                                      i.     Norte

                                     ii.     Escala

                                    iii.     Leyenda

                                   iv.     Mapa Inset

·       Exportación del mapa (tipos de archivos georreferenciados)

 

Entrega de proyecto Final

4 horas

La Universidad de América se reserva el derecho de ajustar, cambiar o modificar el contenido del programa.

DESPLEGAR / REPLEGAR
Más Información

Atención para aspirantes: Tel: 57 601 6580658
E-mail: educacion.continua@uamerica.edu.co
EcoCampus de Los Cerros: Avenida Circunvalar # 20-53 (Ingreso por la avenida Circunvalar)
Calle 19a # 5-20 Este (Ingreso por la Quinta de Bolívar)
Sede Norte: Calle 106 # 19-18

Solicita más información vía Whatsapp: whatsapp

SOLICITA MAYOR INFORMACIÓN