DIPLOMADO
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA NICS – NIIF
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Desarrollar en los participantes del diplomado, competencias que le permitan estar actualizados en la implementación y aplicación de normas internacionales de contabilidad para la presentación de la información financiera que revele la realidad económica de las organizaciones.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Analizar la relación y diferencias que se presentan entre las normas contables actuales (decreto 2649 de 2003) y las IFRS (International Financial Reporting Standars).
- Desarrollar ejercicios de aplicación que permitan evidenciar los cambios que se presentan al adoptar las Normas Internacionales de Información Financiera en Colombia.
DESPLEGAR / REPLEGAR
Dirigido a
Profesionales de las ciencias económicas y financieras, a estudiantes de programas de formación relacionadas con ciencias económicas y financieras y a administradores de las diferentes empresas para que conozcan el impacto que la implementación de la NIIF – NICs generan en la situación financiera de las empresas.
DESPLEGAR / REPLEGAR
Metodología
Se utilizará la cátedra magistral, el desarrollo de talleres y aclaración de las inquietudes planteadas por los participantes así como el manejo de talleres y actividades de aprendizaje autónomo que se socializarán al inicio de la siguiente sesión.
DESPLEGAR / REPLEGAR
Duración
120 horas presenciales.
DESPLEGAR / REPLEGAR
Aspectos Diferenciales
- Desarrollo de talleres aplicables a la realidad de nuestra economía.
- Mas del 80% desarrollado en salas de cómputo para cálculos de valor razonable, valor neto realizable.
- Programa desarrollado de la mano de las matemáticas financieras para entender los conceptos de valor futuro, valor presente, tasas de descuento.
DESPLEGAR / REPLEGAR
Materiales Entregados
Se entregarán los talleres propuestos y desarrollados, así como las presentaciones de cada una de las sesiones. Las Normas Internacionales de Contabilidad y las Normas Internacionales de Información financiera es pedrmitido bajarlas y consultarlas en la página del Consejo Técnico de Contaduría Pública www.ctcp.gov.co ó en la página de la Junta de Normas Internacionales de Contabilidad www.iasbweb.org
DESPLEGAR / REPLEGAR
Conferencistas
- Dr. Raúl Vega Urriago: Contador público, especialista en finanzas con énfasis en evaluación de proyectos, master en dirección financiera, con diplomados en Normas Internacionales de Contabilidad, Tesorería, Gerencia e Interventoría de obras y proyectos, docente de posgrados de las universidades América, Santo Tomás, Piloto, revisor fiscal de varias empresas, líder en el desarrollo de programas de formación de NIIF para PYMES, consultor y conferencista financiero, contable y tributario de Visión Universidad de la Sabana.
- Dr. Gerardo Palencia Gómez: Contador público, Especialista en Finanzas, diplomado en Normas Internacionales de contabilidad, con mas de 23 años de experiencia en asesoría y apoyo en áreas contables, financieras y tributarias, se ha venido desempeñando como revisor fiscal en varias compañías, líder en implementación de normas internacionales de contabilidad.