CURSO

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y TRABAJO EN ALTURAS


JUSTIFICACIÓN

La Ley 1562 de julio de 2012 que modificó la denominación de SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES a SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES, agregó otros cambios de denominación que además responden a nuevas corrientes académicas. La Disciplina Salud Ocupacional se denomina ahora SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO y el Programa de Salud Ocupacional se ejecuta ahora bajo la modalidad de SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, para desarrollar todas sus actividades bajo el esquema del ciclo PHVA.

Estos cambios iniciales que como se anota correspondieron en un principio a cambios de denominación se afianzaron recientemente con la expedición de diferentes normas que adicionalmente ampliaron los contenidos ya sea dando alcance a nuevos contenidos como reformando los actuales. Algunas de estas normas que se deben considerar en el diseño y desarrollo de programas académicos son:

  • Resolución 4502 de diciembre 2012, Expedición de Licencias en Salud ocupacional.
  • Decreto 1443, del 31 de julio de 2014: Disposiciones generales para la implementación del SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
  • Decreto 1477 del 5 de agosto de 2014: Tabla de Enfermedades Laborales.
  • Decreto 1507 del 5 de agosto de 2014: Manual único de calificación de invalidez.
  • Resolución 3368 del 12 de Agosto de 2014.

Ante la importancia de este tema y para dar cumplimiento a lo establecido en la Normatividad vigente, la Universidad de América a través de la Facultad de Educación Permanente y Avanzada ofrece a la comunidad en general el curso SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO y TRABAJO EN ALTURAS, con la seguridad de contribuir con esto al mejoramiento continuo y sostenible de la organizaciones en general, tanto públicas como privadas.

DESPLEGAR / REPLEGAR
Perfil del Aspirante

El curso está orientado a todos los actores que están involucrados en la gestión de las empresas: los Gerentes o Directores Generales que tienen la responsabilidad legal de garantizar ambientes laborales libres de riesgos de accidentalidad para los trabajadores, los jefes de área por cuanto ellos son responsables por el día a día de las actividades de su área funcional, los supervisores quienes son los encargados de verificar que nada se salga de control y que todos los procesos estén coordinados. Son ellos quienes deben lograr que las condiciones y actos de los trabajadores sean los apropiados con el fin de que no corran riesgos innecesarios. Y los trabajadores y empleados de las organizaciones, quienes son finalmente los que realizan las labores y que de su cuidado dependen los procesos, pero sobre todo su sustento y su propia integridad.

DESPLEGAR / REPLEGAR
Objetivos

Proporcionar a los participantes los conocimientos, metodologías, técnicas y herramientas que les permitan desarrollar competencias para la comprensión y la buena gestión de un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo y el desarrollo de métodos de Trabajo Seguro en Alturas, en sus organizaciones.

DESPLEGAR / REPLEGAR
Metodología

Se desarrolla a partir de un enfoque flexible, abierto y participativo, donde el estudiante es el agente activo del proceso de aprendizaje y el docente es un facilitador y orientador del mismo proceso.

Además se busca exponer al estudiante a un conjunto diverso de metodologías que incluyen paneles con expertos, trabajo interactivo, talleres, estudio de casos, conferencias, entre otros, de manera que se desarrollen las habilidades necesarias para abordar los problemas desde diversos ángulos y que los participantes sean cada vez más conscientes de la importancia del aprendizaje autónomo.

Se propondrán evaluaciones al final de cada módulo y se evaluará la participación de los estudiantes en el desarrollo de sus habilidades de Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo.

DESPLEGAR / REPLEGAR
Duración y Horario

El programa está compuesto por quince sesiones de cuatro horas cada una, para una duración total de 60 horas.

Las clases se programan uno o dos días a la semana de Lunes a Viernes, de acuerdo con la disponibilidad horaria de la Facultad de Educación Permanente y Avanzada de la Fundación Universidad de América.

Nota: La Universidad se reserva el derecho de hacer cambios en la iniciación del programa dependiendo del número de estudiantes requeridos para la apertura del mismo; asimismo el cambio de los docentes y los cronogramas de actividades.

DESPLEGAR / REPLEGAR
Requisitos de Inscripción

Formulario diligenciado y firmado

  • Fotocopia del Carnet o Afiliación a la EPS
  • Fotocopia de la Cédula de Ciudadanía ampliada al doble
  • Una foto a color 3×4

Estos documentos los puede remitir al email de la oficina de mercadeo de la Universidad de América: admisionesposgrados@uamerica.edu.co y/o admisionesdiplomados@uamerica.edu.co o radicarlos directamente en la Torre de Posgrados: Calle 106 No. 19-18 Mezzanine.

Compartir
SOLICITA MAYOR INFORMACIÓN









AUTORIZACIÓN ONLINE
SECCIÓN CONTÁCTENOS PÁGINA WEB WWW.UAMERICA.EDU.CO
Autorizo de manera voluntaria, previa, expresa e informada a LA FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DE AMÉRICA identificada con NIT 860.006.806-7 y dirección electrónica notificaciones.judiciales@uamerica.edu.co en calidad de RESPONSABLE, para tratar mis datos personales de acuerdo con su Política de Tratamiento de Datos Personales.
LA FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DE AMÉRICA queda autorizada para recolectar, compilar, almacenar, usar, circular, compartir, comunicar, procesar, actualizar, cruzar, transferir, transmitir, depurar, suprimir y disponer mis datos personales aquí suministrados, de acuerdo con las finalidades relacionadas con el objeto social de la Universidad y en especial para responder a mis inquietudes allegadas a través de este canal, y utilizar mis datos personales con la finalidad de mantener contacto y remitir información de interés. Finalmente declaro que la información y datos personales que he dispuesto para el tratamiento por parte de LA FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DE AMÉRICA la he suministrado de forma voluntaria y es verídica.
Como titular de datos personales he sido informado de que la posibilidad de ejercer el derecho de consulta, queja o reclamo, así como la actualización, supresión o modificación de mis datos o cualquier derecho, dirigiendo de forma gratuita una Consulta y/o Comunicación en este sentido a la dirección electrónica: habeasdata@uamerica.edu.co o de forma presencial en el EcoCampus de Los Cerros, ubicado en la
Avenida Circunvalar No. 20 – 53 de la ciudad de Bogotá D.C., Colombia.

Acepto las condiciones


DESPLEGAR / REPLEGAR
CONTENIDO TEMÁTICO
[zoomMessenger classic]