CURSO

LA EXPLORACIÓN Y DESARROLLO DE CRUDOS PESADOS Y OTRAS FUENTES NO CONVENCIONALES


JUSTIFICACIÓN

La propuesta de este curso se enmarca dentro de las necesidades educativas para profesionales y técnicos que se incorporan a las actividades de la industria en esta época de nuevos retos y oportunidades ante el desarrollo de los descubrimientos recientes y puesta en producción de áreas de crudos pesados y extrapesados.

La exploración y explotación de estos recursos conlleva oportunidades y desafíos que se expresan en experiencias, métodos de campo, manuales operacionales de la industria, desarrollo e investigación, y en nuestro caso, ofrecer cursos actualizados para brindar extensiones a la formación académica universitaria y a las empresas del sector energético.

Actualmente en América Latina países como Venezuela, Colombia, Ecuador, Argentina y otros son casos de estudio donde a través de políticas gubernamentales, desarrollo del conocimiento e inversiones se ha incrementado las reservas probadas de crudos pesados y puesto en operación con aumento sostenible de producción como en especial las áreas de las cuencas de los Llanos Orientales de Colombia.

Ante los nuevos paradigmas energéticos donde se incorporan también fuentes no convencionales de hidrocarburos, el conocimiento de las ciencias y uso de tecnologías en áreas de geología, yacimiento y producción son factores esenciales para el desarrollo de los proyectos. Es así como respuesta a estos desafíos se ofrecen capacitaciones con contenido práctico y enfoque integral de los procesos asociados a la exploración y explotación de la industria petrolera y gasífera para estos recursos convencionales y no convencionales.

DESPLEGAR / REPLEGAR
Dirigido a

Ingenieros de petróleo, geólogos, profesionales y docentes del área de los hidrocarburos, petróleo, gas, energía, técnicos en geología y áreas afines, estudiantes universitarios últimos años.

DESPLEGAR / REPLEGAR
Objetivos

OBJETIVO GENERAL

El contenido del curso está orientado en transmitir entre los participantes conceptos, metodologías, técnicas y tecnologías aplicadas en la exploración y explotación de áreas de yacimientos asociados a hidrocarburos en especial crudos pesados, extrapesados, bitúmenes y otras fuentes no convencionales, considerando la cadena de valor agregado de los hidrocarburos y temas que representan un cambio paradigma energético al mediano plazo, actualizando, reforzando los conocimientos técnicos, operacionales y científicos en los procesos de la exploración de los hidrocarburos, desarrollo y explotación de yacimientos petrolíferos en especial en el área de hidrocarburos pesados, extrapesados, bitúmenes, exponiendo los avances en la explotación de yacimientos no convencionales tales como gas shale (lutitas gasíferas), tight gas sands.

OBJETIVO ESPECÍFICO

Desarrollar en el participante, los conocimientos y habilidades, en el área de los procesos de exploración y explotación de yacimientos para facilitar su labor al momento de evaluar un área nueva o un yacimiento determinado con el fin de aportar la mejor recomendación para la explotación de crudos pesados, extrapesados y otras fuentes.

DESPLEGAR / REPLEGAR
Metodología

El aprendizaje se desarrolla a través de sesiones teóricas, talleres y la participación activa que permite dimensionar las características del tema a tratar.

DESPLEGAR / REPLEGAR
Duración

24 horas académicas. El curso se dictará en tres (3) días, (8) ocho horas diarias.

Compartir
 
SOLICITA MAYOR INFORMACIÓN

DESPLEGAR / REPLEGAR
CONTENIDO TEMÁTICO
[zoomMessenger classic]