CURSO
Industria Petrolera para no Petroleros
JUSTIFICACIÓN
El sector de los hidrocarburos es de gran importancia estratégica para la economía de las naciones por ser motor para el desarrollo económico y social.
En los últimos años el tema petrolero se ha convertido en punto prioritario en las agendas de las diversas instituciones gubernamentales y privadas por lo que ha exigido a las personas relacionadas con el sector, un mayor conocimiento de las actividades y operaciones de la industria del petróleo y gas, lo cual redunda en mayor eficacia y rentabilidad del negocio de las empresas que tienen que ver con la industria de los hidrocarburos.
Por lo anterior, la industria requiere de profesionales con aptitudes actuales e innovadoras que representen el valor para la industria de hidrocarburos. En este sentido, este curso responde a la fundamentación conceptual en hidrocarburos de diversos profesionales interesados en conocer herramientas necesarias para la gerencia y gestión del negocio del petróleo y gas.
DESPLEGAR / REPLEGAR
Metodología
El aprendizaje se desarrolla a través de sesiones teóricas sincrónicas con apoyo de TIC, talleres y la participación activa que permite dimensionar las características de la industria petrolera.
En esta modalidad, el estudiante asiste a clases en vivo a través de sesiones sincrónicas en los horarios y fechas acordados.
DESPLEGAR / REPLEGAR
Competencias adquiridas
Competencia general del curso
El participante estará en capacidad de comprender e interactuar en los diferentes aspectos de la industria petrolera y dimensionar su importancia en el desarrollo nacional e internacional, teniendo como base los fundamentos técnicos que impulsen su valor.
Competencias específicas:
- Comprender las diferentes etapas de desarrollo de un pozo o campo de petróleo y gas, así como su cadena de valor.
- Conocer las diferentes fases del negocio petrolero.
- Desarrollar habilidades y destrezas para comprender y analizar el manejo administrativo y financiero de la industria petrolera, en cuanto a su complejidad, riesgos y monto de la inversión.
- Identificar y analizar el posible impacto ambiental que puede tener la industria en sus diferentes etapas de desarrollo.
- Entender los principios de la legislación colombiana aplicada a la contratación petrolera.
DESPLEGAR / REPLEGAR
Contenido temático
1. Industria de los hidrocarburos y su entorno.
2. Fundamentos de geología y geofísica de hidrocarburos.
3. Operaciones de hidrocarburos: perforación y completamiento de pozos.
4. Producción de hidrocarburos.
5. Facilidades de superficie y tratamiento de fluidos producidos.
6. Fundamentos de explotación de yacimientos no convencionales: fracturamiento hidráulico.
7. Transporte de hidrocarburos.
8. Refinación de hidrocarburos y petroquímica de 1ra y 2da generación.
9. Legislación y política energética aplicada al petróleo y gas.
10. Estudios ambientales en la industria petrolera.
DESPLEGAR / REPLEGAR
Duración
24 Hora
DESPLEGAR / REPLEGAR
Certificación
Se hará entrega de un certificado expedido por la Universidad de América a los participantes con asistencia igual o superior al 80% del curso.
DESPLEGAR / REPLEGAR
Más información
Atención para aspirantes: Tel: 57 601 6580658
E-mail: educacion.continua@uamerica.edu.co
EcoCampus de Los Cerros: Avenida Circunvalar # 20-53 (Ingreso por la avenida Circunvalar)
Calle 19a # 5-20 Este (Ingreso por la Quinta de Bolívar)
Sede Norte: Calle 106 # 19-18