CURSO
TALLER CÁLCULO DE HUELLA DE CARBONO Y HUELLA HÍDRICA
PRESENTACIÓN
Este programa tiene como objetivo brindar herramientas para gestionar el cálculo de la huella hídrica y la huella de carbono, lo cual redunda en beneficios para las empresas en los siguientes alcances:
- Sostenibilidad ambiental: estos cálculos ayudan a las empresas a medir y monitorizar su impacto en el medio ambiente en términos de consumo de agua y emisiones de gases de efecto invernadero. Esto les permite identificar áreas de mejora y tomar medidas para reducir su huella ambiental.
- Cumplimiento normativo: cada vez más empresas están siendo obligadas a informar sobre su huella de carbono y tomar medidas para reducirla en línea con regulaciones ambientales. Por lo tanto, los cálculos de huella hídrica y huella de carbono son necesarios para cumplir con estas normativas y evitar sanciones.
- Mejora de la reputación de la marca: las empresas que demuestran un compromiso con la sostenibilidad y la reducción de su impacto ambiental, suelen tener una mejor reputación entre los consumidores, inversionistas y la sociedad en general. Calcular y comunicar la huella hídrica y de carbono puede ayudar a mejorar la imagen de una empresa y atraer a clientes y socios comerciales conscientes del medio ambiente.
- Ahorro de costos: reducir la huella de carbono e hídrica puede llevar a una mayor eficiencia en el uso de los recursos naturales y ahorros en costos operativos. Por ejemplo, la implementación de medidas de eficiencia energética puede reducir el consumo de energía y los costos asociados.
JUSTIFICACIÓN
El evidente deterioro del medio ambiente hace cada vez más urgente la adopción de medidas que eviten la emisión de CO2 a la atmósfera. Para ello, es fundamental que las empresas conozcan la cantidad de gases que están emitiendo y que nosotros, como individuos, también tengamos acceso a herramientas que nos permitan cuantificar el impacto de nuestras acciones en el entorno.
Una vez que conozcamos la cantidad de gases tóxicos que generamos, se podrán implementar medidas concretas para reducir su emisión.
Por otra parte, la huella hídrica nos hace más conscientes del consumo de agua que requieren nuestras actividades. Esta métrica nos sirve como valor de referencia para evaluar nuestro uso del agua y, sobre todo, para identificar áreas de mejora dentro de la organización. La huella hídrica también nos proporciona una base sólida para establecer un manejo eficiente del agua y fijar objetivos claros.
DESPLEGAR / REPLEGAR
Objetivos
Objetivo general:
Trasmitir al participante el conocimiento sobre metodologías, procedimientos del cálculo de las huellas de carbono e hídrica.
Objetivos Específicos:
- Conocer las metodologías para cálculo de la huella hídrica y huella de carbono.
- Identificar beneficios, pasos complementarios e identificación de fuentes.
- Beneficios de los cálculos de huella hídrica y huella de carbono.
DESPLEGAR / REPLEGAR
Perfil del aspirante
Ingenieros ambientales; gestores ambientales; consultores en sostenibilidad; responsables de las áreas de medio ambiente en las empresas; investigadores de temas ambientales y de sostenibilidad; directores, coordinadores y auditores de áreas de sistemas de gestión en las organizaciones.
Ese programa, en términos generales, está dirigido a profesionales que tengan interés y compromiso con la sostenibilidad de las organizaciones, la conservación del medio ambiente y la reducción de impactos ambientales.
DESPLEGAR / REPLEGAR
Metodología
El programa se llevará a cabo mediante clases virtuales – sincrónicas, con ambientes para propiciar la discusión y la transferencia de conocimiento.
Materiales de aprendizaje dispuestos en LMS Docebo.
DESPLEGAR / REPLEGAR
Competencias
- Conocimientos teóricos sobre el concepto de huella hídrica y huella de carbono, así como sus implicaciones ambientales y sociales.
- Capacidad para calcular la huella hídrica y huella de carbono de diferentes productos, procesos, servicios o actividades.
- Habilidad para identificar y seleccionar las herramientas y metodologías adecuadas para llevar a cabo los cálculos de forma precisa.
- Destreza en el análisis de los resultados obtenidos y su interpretación en términos de impacto ambiental.
- Competencia en la identificación de oportunidades de mejora para reducir la huella hídrica y huella de carbono de una organización o producto.
- Capacidad para comunicar de forma clara y efectiva los resultados de los cálculos y las propuestas de mejora a diferentes audiencias.
- Habilidad para trabajar de forma colaborativa en equipos multidisciplinarios para abordar problemas relacionados con la huella hídrica y huella de carbono.
- Conciencia sobre la importancia de la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental en la toma de decisiones personales y profesionales.
DESPLEGAR / REPLEGAR
¿Por qué estudiar el curso taller cálculo de huella de carbono y huella hídrica en la Universidad de América?
- El curso cuenta con certificación por la casa certificadora alemana TUV Rheinland, el cual le da respaldo a nivel internacional.
- Cuenta con expertos en el desarrollo de cálculos de huella hídrica y huella de carbono.
- Taller que lleva a la práctica el proceso de los respectivos cálculos para apropiar el conocimiento.
DESPLEGAR / REPLEGAR
Contenido temático
Módulo I. Así observaba Leonardo. (4 horas)
MÓDULO I. Generalidades. (4 horas)
- Cambio climático y calentamiento global.
- Efecto invernadero y GEI.
- Huella de carbono.
- Beneficios de la huella de carbono.
Módulo I. Así observaba Leonardo. (4 horas)
MÓDULO II. Huella de Carbono. (4 horas)
- Principios de huella de carbono.
- Fuentes de emisión.
- Estableciendo límites e identificando fuentes.
- Alcances de la huella de carbono.
Módulo I. Así observaba Leonardo. (4 horas)
MÓDULO III. Huella de Carbono. (4 horas)
- Nivel de actividad para la huella de carbono.
- Factores de emisión.
- Cálculo de huella de carbono.
- Pasos complementarios de la huella de carbono.
Módulo I. Así observaba Leonardo. (4 horas)
MÓDULO IV. Huella Hídrica. (4 horas)
- Consumo del agua a nivel mundial.
- Recursos hídricos.
- Huella hídrica.
- Metodología para cálculo de huella hídrica.
- Beneficios de la huella hídrica.
Módulo I. Así observaba Leonardo. (4 horas)
MÓDULO V. Huella Hídrica. (4 horas)
- Taller reforzando conceptos.
- Principios huella hídrica.
- Fuente de consumo.
- Estableciendo límites e identificando fuentes.
- Tipo de huella hídrica.
Módulo I. Así observaba Leonardo. (4 horas)
MÓDULO VI. Huella Hídrica. (4 horas)
- Nivel de consumo para la huella hídrica.
- Factores para la huella hídrica.
- Cálculo de la huella hídrica.
- Pasos complementarios de la huella hídrica.
Duración 24 horas
DESPLEGAR / REPLEGAR
Certificados
Se entregará un certificado de asistencia a los participantes que cumplan con la asistencia mínima del 90% de la duración del curso.
DESPLEGAR / REPLEGAR
Requerimientos específicos a cargo del estudiante
Cada niño requiere un (1) equipo de cómputo con conexión a internet en casa para las sesiones virtuales (jueves).
Para todas las sesiones presenciales los días sábados, la disposición de aulas, elementos tecnológicos y material de apoyo estará a cargo de la Universidad.
DESPLEGAR / REPLEGAR
Más información
Oficina de Mercadeo y Admisiones
E-mails: educacion.continua@uamerica.edu.co
PBX: 3376680 Ext. 249, 149 y 156
PBX: 6580658 Ext. 670, 677, 656 y 650
(+57) 310 868 0919 (+57) 310 869 9046
(+57) 314 726 9388 (+57) 310 880 9757
EcoCampus de los Cerros: Avenida Circunvalar # 20 – 53
Tel: (601) 3376680 / Fax. (601) 3362441
Sede Norte: Calle 106 No 19-18
Tel: (601) 6580658
Bogotá D. C. , Colombia
Compartir
SOLICITA MAYOR INFORMACIÓN
AUTORIZACIÓN ONLINE
SECCIÓN CONTÁCTENOS PÁGINA WEB WWW.UAMERICA.EDU.CO
Autorizo de manera voluntaria, previa, expresa e informada a LA FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DE AMÉRICA identificada con NIT 860.006.806-7 y dirección electrónica notificaciones.judiciales@uamerica.edu.co en calidad de RESPONSABLE, para tratar mis datos personales de acuerdo con su Política de Tratamiento de Datos Personales.
LA FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DE AMÉRICA queda autorizada para recolectar, compilar, almacenar, usar, circular, compartir, comunicar, procesar, actualizar, cruzar, transferir, transmitir, depurar, suprimir y disponer mis datos personales aquí suministrados, de acuerdo con las finalidades relacionadas con el objeto social de la Universidad y en especial para responder a mis inquietudes allegadas a través de este canal, y utilizar mis datos personales con la finalidad de mantener contacto y remitir información de interés. Finalmente declaro que la información y datos personales que he dispuesto para el tratamiento por parte de LA FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DE AMÉRICA la he suministrado de forma voluntaria y es verídica.
Como titular de datos personales he sido informado de que la posibilidad de ejercer el derecho de consulta, queja o reclamo, así como la actualización, supresión o modificación de mis datos o cualquier derecho, dirigiendo de forma gratuita una Consulta y/o Comunicación en este sentido a la dirección electrónica: habeasdata@uamerica.edu.co o de forma presencial en el EcoCampus de Los Cerros, ubicado en la
Avenida Circunvalar No. 20 – 53 de la ciudad de Bogotá D.C., Colombia.
Acepto las condiciones