CURSO
PUNTO DE CRUZ
PRESENTACIÓN
Sumérgete en el fascinante mundo del punto de cruz, una de las técnicas de bordado más antiguas y creativas. Este curso te guiará desde los orígenes históricos de esta técnica hasta sus aplicaciones contemporáneas, combinando tradición y modernidad para que transformes aguja e hilo en verdaderas obras de arte.
Con raíces que se remontan a civilizaciones como la egipcia y la asiática, el punto de cruz no solo es una expresión artística, sino también una ventana hacia la identidad cultural y la historia humana. A lo largo del curso, no solo desarrollarás habilidades manuales, sino que también experimentarás los beneficios del bienestar mental que proporciona esta relajante actividad creativa.
JUSTIFICACIÓN
El punto de cruz ha sido, y sigue siendo, una forma poderosa de expresión artística y cultural en diversas sociedades. Esta técnica, que ha evolucionado desde los tiempos antiguos hasta nuestros días, ofrece una conexión única entre el arte, la historia y la cultura.
En la actualidad, el punto de cruz sigue encantando a quienes buscan creatividad, relajación y una forma de meditación activa. Este curso brinda la oportunidad de descubrir una tradición milenaria mientras exploras tu capacidad creativa.
DESPLEGAR / REPLEGAR
Objetivos
Objetivo general:
Introducir a los participantes en la técnica del punto de cruz, destacando su relevancia histórica y su importancia actual en las comunidades latinoamericanas.
Objetivos Específicos:
- Explorar la historia y evolución del punto de cruz, desde sus inicios hasta sus aplicaciones modernas.
- Aprender y dominar los pasos para realizar bordados mexicanos, desde la selección de materiales hasta la creación y acabado final.
DESPLEGAR / REPLEGAR
Perfil del aspirante
Este curso está dirigido a personas de todas las edades con interés en el bordado, sin necesidad de experiencia previa. Si buscas una actividad creativa, relajante y enriquecedora, este curso es para ti.
DESPLEGAR / REPLEGAR
Metodología
La metodología del curso combina una breve introducción teórica con sesiones prácticas intensivas. La tallerista guiará a los estudiantes a través de cada paso de la técnica, brindando acompañamiento personalizado y asegurando el aprendizaje correcto en todo momento.
El enfoque es práctico y participativo, con énfasis en la creación de piezas propias y únicas.
DESPLEGAR / REPLEGAR
Competencias
- Manejo de materiales y herramientas: dominio en la selección y uso adecuado de hilos, telas, agujas y bastidores.
- Puntadas básicas y avanzadas: habilidad para ejecutar y combinar puntadas esenciales como punto de cruz simple, punto atrás y puntadas decorativas más complejas.
- Interpretación de patrones: capacidad para leer, adaptar y crear patrones, trabajando desde lo más básico hasta diseños personalizados.
- Teoría del color: comprensión de la teoría del color aplicada al bordado, permitiendo la creación de combinaciones de colores impactantes y armoniosas.
- Diseño personalizado y expresión artística: desarrollo de la creatividad a través del diseño de patrones y bordados que reflejen el estilo único de cada participante.
DESPLEGAR / REPLEGAR
¿por qué estudiar el curso punto de cruz en la Universidad de América?
- Patrimonio cultural: nuestro curso conecta a los estudiantes con tradiciones artesanales ricas y profundas, promoviendo la preservación y valorización de este arte en la actualidad.
- Desarrollo integral: además de enseñar técnicas, fomentamos el desarrollo de habilidades blandas como la paciencia, concentración y perseverancia, bajo la instrucción de profesores altamente calificados.
- Oportunidades profesionales: al aprender esta técnica, los participantes pueden desarrollar nuevas fuentes de ingreso, desde proyectos personales hasta colaboraciones con la industria textil y del diseño.
DESPLEGAR / REPLEGAR
Contenido temático
Módulo I – Introducción a la técnica. (4 horas)
- Historia y relevancia del punto de cruz
- Presentación de materiales esenciales
Módulo II – Dechados con puntadas básicas. (8 horas)
- Práctica de puntadas esenciales
- Creación de patrones básicos
Módulo III – Creación del diseño. (4 horas)
- Diseño y preparación del tejido
- Montaje de la pieza para bordar
Módulo IV – Acabados y Presentación. (8 horas)
- Remate y acabado del proyecto
- Presentación final de las piezas realizadas
Duración 24 horas
DESPLEGAR / REPLEGAR
Certificados
Los participantes que completen al menos el 80% del curso recibirán un certificado expedido por la Universidad de América, que acredita su conocimiento y dominio en la Técnica de Punto de Cruz.
DESPLEGAR / REPLEGAR
Más información
Oficina de Mercadeo y Admisiones
E-mails: educacion.continua@uamerica.edu.co
PBX: 3376680 Ext. 249, 149 y 156
PBX: 6580658 Ext. 670, 677, 656 y 650
(+57) 310 868 0919 (+57) 310 869 9046
(+57) 314 726 9388 (+57) 310 880 9757
EcoCampus de los Cerros: Avenida Circunvalar # 20 – 53
Tel: (601) 3376680 / Fax. (601) 3362441
Sede Norte: Calle 106 No 19-18
Tel: (601) 6580658
Bogotá D. C. , Colombia
Compartir
SOLICITA MAYOR INFORMACIÓN
AUTORIZACIÓN ONLINE
SECCIÓN CONTÁCTENOS PÁGINA WEB WWW.UAMERICA.EDU.CO
Autorizo de manera voluntaria, previa, expresa e informada a LA FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DE AMÉRICA identificada con NIT 860.006.806-7 y dirección electrónica notificaciones.judiciales@uamerica.edu.co en calidad de RESPONSABLE, para tratar mis datos personales de acuerdo con su Política de Tratamiento de Datos Personales.
LA FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DE AMÉRICA queda autorizada para recolectar, compilar, almacenar, usar, circular, compartir, comunicar, procesar, actualizar, cruzar, transferir, transmitir, depurar, suprimir y disponer mis datos personales aquí suministrados, de acuerdo con las finalidades relacionadas con el objeto social de la Universidad y en especial para responder a mis inquietudes allegadas a través de este canal, y utilizar mis datos personales con la finalidad de mantener contacto y remitir información de interés. Finalmente declaro que la información y datos personales que he dispuesto para el tratamiento por parte de LA FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DE AMÉRICA la he suministrado de forma voluntaria y es verídica.
Como titular de datos personales he sido informado de que la posibilidad de ejercer el derecho de consulta, queja o reclamo, así como la actualización, supresión o modificación de mis datos o cualquier derecho, dirigiendo de forma gratuita una Consulta y/o Comunicación en este sentido a la dirección electrónica: habeasdata@uamerica.edu.co o de forma presencial en el EcoCampus de Los Cerros, ubicado en la
Avenida Circunvalar No. 20 – 53 de la ciudad de Bogotá D.C., Colombia.
Acepto las condiciones