CURSO
INTRODUCCIÓN A LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL MUNDO EMPRESARIAL
PRESENTACIÓN
Este curso tiene como objetivo brindar una introducción a la Inteligencia Artificial (IA) y su aplicación en el ámbito empresarial, con un enfoque especial en las capacidades dinámicas que se requieren para integrar la IA como parte de la estrategia organizacional. Se explorará cómo la IA y el aprendizaje automático pueden mejorar y optimizar los procesos organizacionales, así como las oportunidades y desafíos que conlleva su implementación.
A través de un enfoque teórico-práctico, los participantes adquirirán una comprensión sólida de los conceptos fundamentales de la IA y las habilidades necesarias para desarrollar e implementar estas tecnologías de manera efectiva en el contexto empresarial.
El programa está diseñado para que los profesionales reconzocan la importancia de las capacidades dinámicas esenciales, como la adaptabilidad, la innovación y la gestión del cambio, que les permitirán aprovechar al máximo el potencial de la IA en sus organizaciones. Además de explorar las técnicas y herramientas aplicables, se examinarán las consideraciones estratégicas, operativas y éticas asociadas al uso de estas tecnologías.
Los participantes tendrán la oportunidad de desarrollar un caso práctico que les permita aplicar los conocimientos adquiridos preparándolos para liderar la transformación empresarial impulsada por la IA en sus respectivos entornos laborales.
JUSTIFICACIÓN
En el entorno empresarial actual, la Inteligencia Artificial se ha convertido en una herramienta fundamental para impulsar la innovación, mejorar la eficiencia y obtener una fuente de ventaja competitiva. Las organizaciones que adoptan tecnologías de IA pueden optimizar sus operaciones, tomar decisiones más informadas y brindar una mejor experiencia a sus clientes.
La implementación de la IA en las empresas facilita el desarrollo de nuevos modelos de negocio, productos y servicios. Las organizaciones que logran integrar la IA de manera efectiva en su estrategia empresarial pueden obtener una ventaja significativa sobre sus competidores, al mejorar su capacidad de análisis de datos, automatización de tareas y toma de decisiones basada en información procesada por algoritmos avanzados.
Para enfrentar los retos de las dinamicas actuales, los líderes en todos los niveles deberàn comprender los fundamentos de la IA y sus aplicaciones, así como, adquierir los conocimientos y habilidades necesarias para aprovechar al máximo el potencial de la Inteligencia Artificial en el mundo empresarial.
DESPLEGAR / REPLEGAR
Objetivos
Objetivo general:
Proporcionar una comprensión de los conceptos fundamentales de la Inteligencia Artificial y su impacto en el mundo empresarial, explorando aplicaciones prácticas y consideraciones éticas desde una perspectiva estratégica.
Objetivos Específicos:
- Comprender los conceptos básicos de Inteligencia Artificial, Aprendizaje Automático y Aprendizaje Profundo.
- Analizar el valor estratégico de la IA en las organizaciones y cómo puede impulsar la innovación y la eficiencia.
- Explorar casos de uso y aplicaciones de la IA en diferentes industrias y procesos empresariales.
- Identificar los desafíos y oportunidades asociados con la implementación de la IA en un entorno empresarial.
- Examinar las consideraciones éticas y sociales relacionadas con el uso de la Inteligencia Artificial, incluyendo privacidad y responsabilidad.
DESPLEGAR / REPLEGAR
Perfil del aspirante
El curso está dirigido a personas interesadas en explorar cómo la IA y el Aprendizaje Profundo pueden mejorar y optimizar los procesos organizacionales, así como a profesionales que deseen explorar las aplicaciones de la IA en el mundo empresarial.
DESPLEGAR / REPLEGAR
Metodología
El curso desarrollado bajo modalidad virtual-sincrónica, adoptará un enfoque teórico-práctico, combinando sesiones teóricas con estudios de caso, ejemplos prácticos y ejercicios hands-on. Se fomentará la participación activa de los asistentes a través de discusiones grupales, análisis de casos reales y la resolución de problemas prácticos utilizando herramientas y técnicas de IA. Además, se promoverá el aprendizaje colaborativo y el intercambio de ideas entre los participantes.
DESPLEGAR / REPLEGAR
Competencias a desarrollar
- Conocer los conceptos fundamentales de Inteligencia Artificial, Aprendizaje Automático y Aprendizaje Profundo.
- Comprender la inteligencia artificial como parte integral de la estrategia empresarial.
- Entender la importancia de integrar las diferentes técnicas de aprendizaje para la resolución de problemas.
- Reconocer los entornos de programación para el desarrollo de algoritmos de Inteligencia Artificial y de Aprendizaje Automático.
- Distinguir las diferencias entre los algoritmos de aprendizaje supervisado y no supervisado para resolver problemas específicos.
- Desarrollar un caso práctico que involucre la aplicación de técnicas de IA en un escenario empresarial.
DESPLEGAR / REPLEGAR
¿Por qué estudiar el Curso Introducción a la Inteligencia Artificial en el Mundo Empresarial en la Universidad de América?
- Enfoque práctico y aplicado: el programa combina los conceptos teóricos con casos prácticos y ejemplos reales, proporcionando una comprensión sólida de cómo aplicar la IA en situaciones empresariales.
- Profesionales cualificados: el curso es impartido por docentes con amplia experiencia en el campo de la Inteligencia Artificial y su aplicación en el ámbito empresarial, lo que garantiza una enseñanza de alta calidad y actualizada.
- Trayectoria en la formación de líderes empresariales: la Universidad de América cuenta con una sólida trayectoria y reconocimiento en la formación de líderes en temas de gestión y administración, lo que garantiza una visión integral y práctica de cómo implementar la Inteligencia Artificial en el entorno empresarial.
DESPLEGAR / REPLEGAR
Contenido temático
Módulo I. Fundamentos de Inteligencia Artificial (4 horas)
- Introducción a la Inteligencia Artificial y el aprendizaje automático.
- Definiciones y conceptos básicos de Inteligencia Artificial en el contexto empresarial.
- Aplicaciones de la Inteligencia Artificial en la industria de bienes y servicios.
Módulo II. Valor empresarial de la Inteligencia Artificial (4 horas)
- La Inteligencia Artificial como capacidad dinámica.
- Desafíos y oportunidades de la IA en los negocios.
- Aplicaciones empresariales de aprendizaje profundo.
Módulo III. Ética y consideraciones en IA (4 horas)
- Discusión sobre los aspectos éticos y sociales de la Inteligencia Artificial.
- Consideraciones sobre la privacidad y el uso responsable de los datos.
- Desarrollo de un caso práctico que involucre la aplicación de técnicas de IA en un escenario empresarial.
Duración 12 horas
DESPLEGAR / REPLEGAR
Certificados
Al finalizar el curso satisfactoriamente, los participantes recibirán un certificado de «Introducción a la Inteligencia Artificial en el Mundo Empresarial» otorgado por la Universidad de América.
DESPLEGAR / REPLEGAR
Más información
Oficina de Mercadeo y Admisiones
E-mails: educacion.continua@uamerica.edu.co
PBX: 3376680 Ext. 249, 149 y 156
PBX: 6580658 Ext. 670, 677, 656 y 650
(+57) 310 868 0919 (+57) 310 869 9046
(+57) 314 726 9388 (+57) 310 880 9757
EcoCampus de los Cerros: Avenida Circunvalar # 20 – 53
Tel: (601) 3376680 / Fax. (601) 3362441
Sede Norte: Calle 106 No 19-18
Tel: (601) 6580658
Bogotá D. C. , Colombia
Compartir
SOLICITA MAYOR INFORMACIÓN
AUTORIZACIÓN ONLINE
SECCIÓN CONTÁCTENOS PÁGINA WEB WWW.UAMERICA.EDU.CO
Autorizo de manera voluntaria, previa, expresa e informada a LA FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DE AMÉRICA identificada con NIT 860.006.806-7 y dirección electrónica notificaciones.judiciales@uamerica.edu.co en calidad de RESPONSABLE, para tratar mis datos personales de acuerdo con su Política de Tratamiento de Datos Personales.
LA FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DE AMÉRICA queda autorizada para recolectar, compilar, almacenar, usar, circular, compartir, comunicar, procesar, actualizar, cruzar, transferir, transmitir, depurar, suprimir y disponer mis datos personales aquí suministrados, de acuerdo con las finalidades relacionadas con el objeto social de la Universidad y en especial para responder a mis inquietudes allegadas a través de este canal, y utilizar mis datos personales con la finalidad de mantener contacto y remitir información de interés. Finalmente declaro que la información y datos personales que he dispuesto para el tratamiento por parte de LA FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DE AMÉRICA la he suministrado de forma voluntaria y es verídica.
Como titular de datos personales he sido informado de que la posibilidad de ejercer el derecho de consulta, queja o reclamo, así como la actualización, supresión o modificación de mis datos o cualquier derecho, dirigiendo de forma gratuita una Consulta y/o Comunicación en este sentido a la dirección electrónica: habeasdata@uamerica.edu.co o de forma presencial en el EcoCampus de Los Cerros, ubicado en la
Avenida Circunvalar No. 20 – 53 de la ciudad de Bogotá D.C., Colombia.
Acepto las condiciones