DIPLOMADO

GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN


PRESENTACIÓN

Este Diplomado tiene como objetivo brindar herramientas avanzadas de Gestión de la Innovación que permitan a los estudiantes implementar procesos de innovación al interior de sus organizaciones o emprendimientos favoreciendo las habilidades de los participantes.

El enfoque será práctico y con ejercicios basados en casos de estudio que favorezcan la comprensión de los conceptos y su aplicabilidad en los diferentes contextos de las organizaciones.

JUSTIFICACIÓN

La innovación es el eje de la competitividad de las empresas en el siglo XXI; no sólo por lo expresado desde Shumpeter hasta Drucker, sino soportado en las cifras de perdurabilidad, sostenibilidad y crecimiento económico de diversos estudios empresariales.

DESPLEGAR / REPLEGAR
Objetivos

Objetivo general:

Apropiar en los participantes conceptos, herramientas, metodologías y buenas prácticas que les permitan desarrollar una mentalidad innovadora que facilite, en sus organizaciones o emprendimientos, el camino para generar estrategias gracias al entendimiento de los elementos que han hecho de la innovación un elemento generador de valor hacia los grupos de interés.

Objetivos Específicos:  

  • Reconocer en el concepto de innovación la relevancia en la competitividad en el mundo empresarial del siglo XXI.
  • Identificar y analizar los ciclos de innovación, sus connotaciones y consecuencias históricas en la conformación y perdurabilidad de las empresas.
  • Identificar los sistemas de gestión de innovación y sus elementos clave para su estructuración.
  • Discernir entre las diversas metodologías de innovación.
DESPLEGAR / REPLEGAR
Perfil del aspirante
  • Profesionales interesados en trabajar en áreas de transformación de la organización como: innovación, tecnología, diseño o mercadeo; con deseo de afianzar habilidades prácticas para la gestión de innovación en sus entornos empresariales.
  • Profesionales con interés de implementar un sistema de gestión de innovación en sus organizaciones.
  • Líderes empresariales con interés de gestionar sus organizaciones hacia la innovación
DESPLEGAR / REPLEGAR
Metodología

La metodología del programa es teórico-práctica basada en casos de estudio para la revisión de los conceptos presentados.

La metodología exige al estudiante leer, analizar y discernir casos de negocios relacionados a esquemas de innovación aplicados en entornos reales.

DESPLEGAR / REPLEGAR
Competencias
  • Comprensión de los elementos de la innovación, su evolución a nivel empresarial y su impacto en la competitividad organizacional.
  • Aplicación de herramientas específicas que, de acuerdo con las habilidades del participante, contribuyan a la implementación de estrategias de innovación.
  • Entender e implementar técnicas que permiten materializar las iniciativas de innovación de la organización.
  • Capacidad de favorecer y movilizar al interior de las organizaciones apertura y mentalidad innovadora, gestionando los impactos y cambios que habilitan la innovación.
DESPLEGAR / REPLEGAR
¿Por qué estudiar el diplomado gestión de la innovación en la Universidad de América?
  • Este programa proporciona conceptos y herramientas que permiten al participante apropiarse de ellos para el desarrollo e implementación de estrategias y procesos de innovación.
  • El desarrollo de este diplomado está basado en casos de estudio que permiten pasar de la teoría a ejemplos reales, donde el participante puede poner en práctica los conceptos y materializarlos en su contexto.
  • La innovación debe integrarse en las organizaciones para convertirse en una ventaja competitiva. Por ello, se proponen herramientas que favorecen esta integración y permiten a las empresas construir un camino autónomo, manteniendo una curva de crecimiento en sus habilidades.
DESPLEGAR / REPLEGAR
Contenido temático

MÓDULO I. Introducción a la innovación. ( 24 horas)

  • ¿Qué es innovación?
  • Creatividad versus innovación.
  • Importancia de la innovación en las organizaciones.
  • Ecosistemas de innovación.
  • Casos de estudio.

MÓDULO II. Innovación en la historia empresarial. ( 24 horas)

  • Revolución industrial.
  • Combustión, electricidad e industrialización.
  • Eficiencia y mejora continua.
  • Transformación digital y tecnologías 4.0.
  • Casos de estudio.

MÓDULO III. Perfil del innovador. ( 24 horas)

  • Competencias – desarrollo de habilidades.
  • Autodiagnóstico del perfil innovador.
  • Técnicas y herramientas para el desarrollo de habilidades.

MÓDULO IV. Sistemas de gestión de innovación. ( 24 horas)

  • ¿Qué es un sistema de innovación?.
  • Componentes de sistemas de innovación.
  • Metodologías de gestión de innovación.
  • Herramientas de gestión de innovación.
  • Indicadores de medición.
  • Casos de estudio.

MÓDULO V. Innovación en el siglo XXI (24 horas)

  • Innovación abierta.
  • Corporate Venturing.
  • Fondos de capital de riesgo.
  • Caso: Telefónica.

Duración120 horas

DESPLEGAR / REPLEGAR
Certificados

Se entrega un certificado de asistencia y participación por parte de la Universidad de América, a los estudiantes que participan en mínimo el 80% de las horas totales del programa.

DESPLEGAR / REPLEGAR
Más información

Oficina de Mercadeo y Admisiones

E-mails: educacion.continua@uamerica.edu.co

PBX: 3376680 Ext. 249, 149 y 156

PBX: 6580658 Ext. 670, 677, 656  y 650

(+57) 310 868 0919   (+57) 310 869 9046

(+57) 314 726 9388    (+57) 310 880 9757

EcoCampus de los Cerros: Avenida Circunvalar # 20 – 53

Tel: (601) 3376680 / Fax. (601) 3362441

Sede Norte: Calle 106 No 19-18

Tel: (601) 6580658

Bogotá D. C. , Colombia

Solicita más información vía celular o Whatsapp: whatsappwhatsapp

Compartir
SOLICITA MAYOR INFORMACIÓN









AUTORIZACIÓN ONLINE
SECCIÓN CONTÁCTENOS PÁGINA WEB WWW.UAMERICA.EDU.CO
Autorizo de manera voluntaria, previa, expresa e informada a LA FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DE AMÉRICA identificada con NIT 860.006.806-7 y dirección electrónica notificaciones.judiciales@uamerica.edu.co en calidad de RESPONSABLE, para tratar mis datos personales de acuerdo con su Política de Tratamiento de Datos Personales.
LA FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DE AMÉRICA queda autorizada para recolectar, compilar, almacenar, usar, circular, compartir, comunicar, procesar, actualizar, cruzar, transferir, transmitir, depurar, suprimir y disponer mis datos personales aquí suministrados, de acuerdo con las finalidades relacionadas con el objeto social de la Universidad y en especial para responder a mis inquietudes allegadas a través de este canal, y utilizar mis datos personales con la finalidad de mantener contacto y remitir información de interés. Finalmente declaro que la información y datos personales que he dispuesto para el tratamiento por parte de LA FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DE AMÉRICA la he suministrado de forma voluntaria y es verídica.
Como titular de datos personales he sido informado de que la posibilidad de ejercer el derecho de consulta, queja o reclamo, así como la actualización, supresión o modificación de mis datos o cualquier derecho, dirigiendo de forma gratuita una Consulta y/o Comunicación en este sentido a la dirección electrónica: habeasdata@uamerica.edu.co o de forma presencial en el EcoCampus de Los Cerros, ubicado en la
Avenida Circunvalar No. 20 – 53 de la ciudad de Bogotá D.C., Colombia.

Acepto las condiciones