CURSO
DANZA/EXPRESIÓN CORPORAL (EDUCACIÓN CINÉTICA)
PRESENTACIÓN
La danza y la expresión corporal son más que movimientos: son herramientas poderosas para el desarrollo integral del ser humano. Este curso explora la conexión entre cuerpo y mente, cómo el pensamiento influye en el movimiento y viceversa, permitiendo a los participantes descubrir su propio ritmo, mejorar su bienestar físico y emocional, y fortalecer su capacidad de comunicación y expresión.
A través de la danza, los participantes aprenderán a reconocer su espacio, desarrollar agilidad física, mejorar su concentración y memoria, y explorar nuevas formas de autoexpresión. Este curso es ideal tanto para principiantes como para aquellos que deseen profundizar en la relación entre cuerpo, emoción y espacio.
JUSTIFICACIÓN
La expresión corporal es fundamental para el autoconocimiento y la interacción con los demás. Este curso propone un enfoque integral que abarca desde el «habitar el cuerpo» hasta el «habitar el espacio externo», explorando cómo las emociones influyen en nuestra postura, nuestros movimientos y nuestra relación con el entorno.
Cada individuo es único, como un color en una paleta. Al reconocer nuestra energía y cómo afecta al espacio y a quienes nos rodean, aprendemos a crear ambientes más armoniosos y a interactuar de manera más empática. Este curso ofrece un espacio para explorar estas dinámicas, utilizando la danza y la expresión corporal como medios para conectar con uno mismo y con los demás.
DESPLEGAR / REPLEGAR
Objetivos
Objetivo general:
Desarrollar en los participantes habilidades corporales y artísticas, utilizando la danza y la expresión corporal para mejorar la autopercepción, la comunicación y el manejo del espacio y el ritmo.
Objetivos Específicos:
- Reconocimiento del ritmo personal: proporcionar herramientas para que los participantes descubran y exploren su propio ritmo corporal y emocional.
- Desarrollo de competencias en danza de salón y ritmos especializados: brindar conocimientos prácticos para mejorar habilidades en distintos ritmos de danza.
- Consciencia corporal y rítmica: potenciar la conexión mente-cuerpo y la capacidad de expresión física.
- Espacio interdisciplinario: crear un entorno de colaboración entre personas con diversos intereses formativos.
- Manejo del estrés: utilizar la danza como herramienta terapéutica para gestionar el estrés y mejorar el bienestar emocional.
DESPLEGAR / REPLEGAR
Perfil del aspirante
Este curso está dirigido al público general. No se requiere experiencia previa, solo interés y compromiso con el aprendizaje de la danza y la expresión corporal.
DESPLEGAR / REPLEGAR
Metodología
El curso se desarrollará de manera práctica y presencial, con énfasis en ejercicios técnicos y exploración rítmica. Se abordarán aspectos de la conciencia corporal desde el primer encuentro, integrando conceptos básicos de la danza y adaptando el ritmo progresivamente a las habilidades de los participantes.
DESPLEGAR / REPLEGAR
Competencias
- Conexión mente-cuerpo.
- Autoconocimiento y autoimagen.
- Agilidad y condición física.
- Desarrollo emocional y expresión artística.
- Mejora de la coordinación motora y el sentido del ritmo.
- Habilidades cognitivas relacionadas con la memoria y la concentración.
DESPLEGAR / REPLEGAR
¿Por qué estudiar el curso danza/expresión corporal (educación cinética) en la Universidad de América?
- Aprendizaje de calidad: contarás con profesores expertos en danza y expresión corporal, garantizando una formación de primer nivel.
- Certificación reconocida: al finalizar el curso, recibirás un certificado validado por la Universidad de América, avalando tus nuevas habilidades.
- Acceso inclusivo: no necesitas experiencia previa para inscribirte; este curso es ideal tanto para principiantes como para quienes deseen explorar el mundo de la danza por primera vez.
DESPLEGAR / REPLEGAR
Contenido temático
Módulo I: Diagnóstico corporal. (2 horas)
- Exploración de la postura y disociación corporal para el fortalecimiento físico.
Módulo II: Cuerpo, emoción y mente. (2 horas)
- Autoexploración del cuerpo como medio de expresión emocional.
Módulo III: Conciencia y respuesta corporal. (2 horas)
- Trabajo con el compás musical para integrar cuerpo y mente.
Módulo IV: El cuerpo como hogar. (2 horas)
- Exploración corporal mediante la metáfora de «sentirse en casa».
Módulo V: Discursos del sufrimiento. (2 horas)
- Uso de la música para mejorar la concentración y la sensibilidad.
Módulo VI: Del rito corporal a la aceptación. (2 horas)
- Reflexión sobre la expresión corporal en el ámbito personal y social.
Módulo VII: El cuerpo como regalo. (2 horas)
- Aprender a interactuar con los demás a través del movimiento.
Módulo VIII: Ritual final – Enraizar mi cuerpo. (2 horas)
- Muestra final de las secuencias trabajadas a lo largo del taller.
Duración 16 horas
DESPLEGAR / REPLEGAR
Certificados
Los participantes que asistan al 80% del curso recibirán un certificado expedido por la Universidad de América.
DESPLEGAR / REPLEGAR
Requerimientos específicos
- Ropa cómoda y calzado con suela antideslizante.
- Hidratación.
- Cuaderno pequeño y lápiz.
- Reproductor de música con entrada USB.
DESPLEGAR / REPLEGAR
Más información
Oficina de Mercadeo y Admisiones
E-mails: educacion.continua@uamerica.edu.co
PBX: 3376680 Ext. 249, 149 y 156
PBX: 6580658 Ext. 670, 677, 656 y 650
(+57) 310 868 0919 (+57) 310 869 9046
(+57) 314 726 9388 (+57) 310 880 9757
EcoCampus de los Cerros: Avenida Circunvalar # 20 – 53
Tel: (601) 3376680 / Fax. (601) 3362441
Sede Norte: Calle 106 No 19-18
Tel: (601) 6580658
Bogotá D. C. , Colombia
Compartir
SOLICITA MAYOR INFORMACIÓN
AUTORIZACIÓN ONLINE
SECCIÓN CONTÁCTENOS PÁGINA WEB WWW.UAMERICA.EDU.CO
Autorizo de manera voluntaria, previa, expresa e informada a LA FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DE AMÉRICA identificada con NIT 860.006.806-7 y dirección electrónica notificaciones.judiciales@uamerica.edu.co en calidad de RESPONSABLE, para tratar mis datos personales de acuerdo con su Política de Tratamiento de Datos Personales.
LA FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DE AMÉRICA queda autorizada para recolectar, compilar, almacenar, usar, circular, compartir, comunicar, procesar, actualizar, cruzar, transferir, transmitir, depurar, suprimir y disponer mis datos personales aquí suministrados, de acuerdo con las finalidades relacionadas con el objeto social de la Universidad y en especial para responder a mis inquietudes allegadas a través de este canal, y utilizar mis datos personales con la finalidad de mantener contacto y remitir información de interés. Finalmente declaro que la información y datos personales que he dispuesto para el tratamiento por parte de LA FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DE AMÉRICA la he suministrado de forma voluntaria y es verídica.
Como titular de datos personales he sido informado de que la posibilidad de ejercer el derecho de consulta, queja o reclamo, así como la actualización, supresión o modificación de mis datos o cualquier derecho, dirigiendo de forma gratuita una Consulta y/o Comunicación en este sentido a la dirección electrónica: habeasdata@uamerica.edu.co o de forma presencial en el EcoCampus de Los Cerros, ubicado en la
Avenida Circunvalar No. 20 – 53 de la ciudad de Bogotá D.C., Colombia.
Acepto las condiciones