CURSO

BORDADO GUATEMALTECO


PRESENTACIÓN

El Bordado Guatemalteco es más que una técnica artesanal; es una manifestación cultural viva que fusiona tradición y creatividad. A través de este curso, los participantes aprenderán a capturar la belleza de los paisajes y la naturaleza en impresionantes cuadros bordados, utilizando una variedad de puntadas y colores que les permitirán desarrollar su propio estilo artístico. Este curso es una invitación a explorar una forma única de arte textil que convierte escenas cotidianas en verdaderas obras de arte.

Los estudiantes no solo adquirirán habilidades técnicas, sino que también se sumergirán en una experiencia cultural profunda, conectándose con las raíces de las comunidades guatemaltecas a través de cada puntada y color. ¡Anímate a descubrir una nueva forma de expresión artística llena de historia, simbolismo y color!

JUSTIFICACIÓN

El Bordado Guatemalteco es una expresión del legado cultural de Centroamérica que ha perdurado a través de los siglos. Cada diseño y cada puntada cuentan una historia única, preservando la identidad de comunidades y transmitiendo su creatividad de generación en generación.

Al aprender esta técnica, los estudiantes no solo desarrollan habilidades manuales, sino que también participan activamente en la conservación de una tradición ancestral, que sigue siendo relevante en el mundo moderno. Este curso ofrece una oportunidad única para conectarse con una cultura rica y diversa, mientras se adquieren destrezas que abren nuevas puertas en el ámbito del diseño y el arte.

DESPLEGAR / REPLEGAR
Objetivos

Objetivo general:

Introducir a los estudiantes en la técnica del Bordado Guatemalteco, explorando su historia, su importancia cultural y su aplicación en la creación de piezas artísticas únicas.

Objetivos Específicos:  

  • Conocer los orígenes y la evolución del bordado guatemalteco, destacando su relevancia en la actualidad.
  • Aprender de manera práctica el proceso completo del bordado guatemalteco: desde la selección de materiales hasta el acabado final.
  • Explorar distintas puntadas y técnicas para representar paisajes y elementos naturales a través del bordado.
DESPLEGAR / REPLEGAR
Perfil del aspirante

Este curso está dirigido a personas de todas las edades interesadas en aprender una técnica de bordado tradicional, sin necesidad de experiencia previa. Es ideal para quienes buscan desarrollar habilidades creativas, conectar con el arte textil y explorar nuevas formas de expresión artística.

DESPLEGAR / REPLEGAR
Metodología

El curso se desarrollará de manera presencial e incluirá una breve introducción teórica sobre la importancia cultural del bordado guatemalteco, seguida de sesiones prácticas intensivas.

Los participantes recibirán un acompañamiento cercano por parte de la docente, quien resolverá dudas y corregirá técnicas en cada etapa del proceso, desde la preparación de los materiales hasta el acabado de las piezas.

DESPLEGAR / REPLEGAR
Competencias
  • Creatividad y expresión artística.
  • Paciencia y perseverancia.
  • Destreza manual.
  • Multiculturalidad y conexión con el patrimonio.
  • Confianza en la ejecución de técnicas artesanales.
DESPLEGAR / REPLEGAR
¿Por qué estudiar el curso bordado guatemalteco en la Universidad de América?
  • Enfoque patrimonial: Nuestra Unidad de Patrimonio promueve la preservación de técnicas artesanales tradicionales, asegurando que los estudiantes no solo aprendan una técnica, sino que también contribuyan a su salvaguarda cultural.
  • Formación integral: nuestros cursos no se limitan a aspectos técnicos. Fomentamos el desarrollo de habilidades blandas como la paciencia, la concentración y la autoconfianza, bajo la guía de docentes expertos en su campo.
  • Oportunidades profesionales: al dominar esta técnica, los estudiantes podrán emprender proyectos propios o colaborar con sectores relacionados al arte, el diseño y la moda, abriendo puertas a nuevas fuentes de ingresos.
DESPLEGAR / REPLEGAR
Contenido temático

Módulo I. Introducción a la técnica. (4 horas)

  • Historia y evolución del bordado guatemalteco.
  • Presentación de materiales y preparación del kit.

Módulo II. Puntadas básicas y dechados. (8 horas)

  • Práctica de puntadas tradicionales.
  • Ejecución de dechados y exploración de patrones.

Módulo III. Diseño y montaje del cuadro. (4 horas)

  • Pintura y preparación del lienzo.
  • Montaje para la ejecución del bordado.

Módulo IV. Acabado de la obra (8 horas)

  • Finalización de detalles y puntadas.
  • Técnicas de remate y presentación del cuadro terminado.

Duración 24 horas

DESPLEGAR / REPLEGAR
Certificados

Los participantes que completen al menos el 80% del curso recibirán un certificado expedido por la Universidad de América, acreditando su formación en Bordado Guatemalteco.

DESPLEGAR / REPLEGAR
Más información

Oficina de Mercadeo y Admisiones

E-mails: educacion.continua@uamerica.edu.co

PBX: 3376680 Ext. 249, 149 y 156

PBX: 6580658 Ext. 670, 677, 656  y 650

(+57) 310 868 0919   (+57) 310 869 9046

(+57) 314 726 9388    (+57) 310 880 9757

EcoCampus de los Cerros: Avenida Circunvalar # 20 – 53

Tel: (601) 3376680 / Fax. (601) 3362441

Sede Norte: Calle 106 No 19-18

Tel: (601) 6580658

Bogotá D. C. , Colombia

Solicita más información vía celular o Whatsapp: whatsappwhatsapp

Compartir
SOLICITA MAYOR INFORMACIÓN









AUTORIZACIÓN ONLINE
SECCIÓN CONTÁCTENOS PÁGINA WEB WWW.UAMERICA.EDU.CO
Autorizo de manera voluntaria, previa, expresa e informada a LA FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DE AMÉRICA identificada con NIT 860.006.806-7 y dirección electrónica notificaciones.judiciales@uamerica.edu.co en calidad de RESPONSABLE, para tratar mis datos personales de acuerdo con su Política de Tratamiento de Datos Personales.
LA FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DE AMÉRICA queda autorizada para recolectar, compilar, almacenar, usar, circular, compartir, comunicar, procesar, actualizar, cruzar, transferir, transmitir, depurar, suprimir y disponer mis datos personales aquí suministrados, de acuerdo con las finalidades relacionadas con el objeto social de la Universidad y en especial para responder a mis inquietudes allegadas a través de este canal, y utilizar mis datos personales con la finalidad de mantener contacto y remitir información de interés. Finalmente declaro que la información y datos personales que he dispuesto para el tratamiento por parte de LA FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DE AMÉRICA la he suministrado de forma voluntaria y es verídica.
Como titular de datos personales he sido informado de que la posibilidad de ejercer el derecho de consulta, queja o reclamo, así como la actualización, supresión o modificación de mis datos o cualquier derecho, dirigiendo de forma gratuita una Consulta y/o Comunicación en este sentido a la dirección electrónica: habeasdata@uamerica.edu.co o de forma presencial en el EcoCampus de Los Cerros, ubicado en la
Avenida Circunvalar No. 20 – 53 de la ciudad de Bogotá D.C., Colombia.

Acepto las condiciones